Home / Actualidad / Colores de autos más utilizados en Argentina en 2025

Colores de autos más utilizados en Argentina en 2025

En el mercado automotor argentino, la elección del color de un vehículo es un aspecto significativo que refleja estilos de vida y tendencias sociales. Recientemente, Nissan publicó un informe sobre las preferencias de color en América Latina durante el primer semestre de 2025, revelando que los argentinos tienden a optar por colores sobrios.

Según el estudio, el blanco se ha consolidado como el color más popular entre los compradores de autos nuevos, aumentando del 42,7% de las ventas en 2024 al 45,8% en 2025. El segundo lugar es para el gris, que también creció, alcanzando el 27,1% de las preferencias, en comparación con el 24,6% del año anterior. Por otro lado, el color plata ha experimentado una caída, pasando del 16,2% en 2024 al 14,2% en 2025.

Esta tendencia en Argentina se alinea con lo que ocurre en gran parte de la región, donde los tonos neutros continúan predominando. La preferencia por colores sobrios parece estar desplazando a las opciones más llamativas en el mercado.

El proceso de selección de color en la industria automotriz es complejo, ya que cada vehículo pasa por diversas etapas de pintura que garantizan tanto la estética como la durabilidad. Este proceso incluye un pretratamiento, electrodepositación, aplicación de base, capa de color y un barniz final, seguido de un horneado a 140°C para asegurar la fijación adecuada.

Los colores se dividen en metálicos y lisos, siendo los metálicos más complejos de aplicar debido a la necesidad de programación especial en los robots. A pesar de que la elección de color puede parecer un detalle menor, representa una conexión emocional entre el usuario y su vehículo, donde cada tono busca transmitir un estilo de vida y una identidad. En Argentina, esa identidad sigue predominando en blanco y gris.

Fuente original: ver aquí