La empresa israelí Cellebrite informó al Ministerio Público Fiscal que no cuenta con la tecnología necesaria para abrir el celular que le fue secuestrado a Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Droguería Suizo Argentina.
Mientras el escándalo de las coimas sigue creciendo, la Justicia enfrenta dificultades para recabar pruebas. Cellebrite comunicó este viernes que no puede acceder al contenido del dispositivo confiscado. La firma es conocida por desarrollar la herramienta UFED (dispositivo universal de extracción forense), utilizada por los investigadores en esta causa.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), organismo del Ministerio Público Fiscal, está a cargo de la extracción forense del contenido de los teléfonos. Esta tarea fue encomendada por el fiscal del caso, Franco Picardi.
Esta semana, Datip entregó al fiscal todo el contenido recuperado del celular de Diego Spagnuolo, el extitular de la Andis, cuyos audios filtrados revelaron un esquema de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Javier Milei.
En la revisión del teléfono de Spagnuolo se detectaron mensajes borrados y se constató que otro teléfono secuestrado del ex titular de la Andis no estaba operativo y presentaba daños. El teléfono que se logró abrir estaba encendido, lo que facilitó el acceso, a pesar de que el exfuncionario se negó a proporcionar la clave de ingreso.
El único que aportó su clave fue Daniel María Garbellini, otro funcionario de la Andis que fue desplazado tras la revelación de los presuntos sobornos. Además, Datip logró abrir uno de los teléfonos del jefe de seguridad de Nordelta, Ariel de Vicentis, quien fue indagado por el juez federal Sebastián Casanello por permitir que Jonathan Kovalivker eludiera a la policía.
Jonathan Kovalivker entregó su celular esta semana, pero al igual que su hermano, no proporcionó la clave de acceso. Se trata de un iPhone. Fuentes de la investigación afirmaron que confían en poder desbloquear todos los dispositivos, indicando que es solo cuestión de tiempo.
Los Kovalivker son propietarios de la Droguería Suizo Argentina, una de las empresas más importantes del país en el sector de distribución y almacenamiento de medicamentos e insumos de salud.
Fuente original: ver aquí