Después de varios teasers , CMF ha lanzado formalmente los nuevos Headphone Pro . Los primeros auriculares de diadema de la marca llegan con prestaciones muy interesantes y con un precio que se encuentra bastante por debajo de lo que podíamos imaginar antes del anuncio.

Con el debut de los Headphone Pro, CMF sigue el camino de Nothing, que este año también hizo su primera incursión en el segmento over-ear tras varios años dedicada a los modelos in-ear . Y si bien existen algunas similitudes en ciertas características de ambos productos, la diferenciación entre ambos es bastante evidente.

En lo que respecta a diseño, los CMF Headphone Pro son bastante convencionales y no se parecen en nada a los polémicos Nothing Headphone (1) . Los nuevos auriculares baratos tienen copas circulares con bordes curvados, almohadillas amplias y una diadema acolchada .

La submarca de Nothing los ofrece en tres colores (verde claro, gris claro y gris oscuro), aunque los usuarios tienen la opción de intercambiar las almohadillas para otras de colores diferentes. Las Ear Cushions de los CMF Headphone Pro estarán disponibles por separado, a cambio de 25 euros, en verde claro o naranja.

Los CMF Headphone Pro ofrecen una selección de botones y controles físicos para que controlarlos sea lo más sencillo posible. Aquí, el fabricante repite la estrategia que ya vimos en los Nothing Headphone (1). De modo que en el borde inferior de las copas nos encontramos con una tecla de encendido y Bluetooth, un botón de acción programable y un control de reproducción y volumen. Aunque lo más llamativo es lo que la empresa llama Energy Slider , un botón deslizante que permite ajustar el sonido para que suene más grave o agudo, según el gusto del usuario.

Respecto de sus prestaciones de sonido, los CMF Headphone Pro ofrecen cancelación activa del ruido . Esta funciona a través de un sistema híbrido que ajusta automáticamente el modo transparencia para que los usuarios no se pierdan de nada importante. Los auriculares también brindan soporte para audio espacial estático a través de los modos Cine y Concierto.

Fuente original: ver aquí