El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reprochado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, su negativa a recibir más menores migrantes, en el contexto del reparto que el Gobierno central aprobó mediante decreto. Prohens ha anunciado que solicitará al Tribunal Supremo la suspensión cautelar del reparto de menores migrantes.
Clavijo, que gestiona la presión migratoria en Canarias, defiende que la solidaridad entre comunidades es imprescindible y que no se trata de una cuestión de voluntad política.
“Esto no es yo puedo o yo no puedo. A nosotros nadie nos pregunta. El chiquillo llega y le tienes que atender porque tienes una obligación derivada de derechos internacionales y acuerdos. Y hablamos de los más vulnerables: al final son niños que viajan solos”, subraya el presidente canario en una entrevista en UD Radio.
Un sistema nacional de acogida
El presidente canario asegura que la situación migratoria de Baleares “ni por asomo es comparable con la de Canarias”, aunque reconoce que también está experimentando un aumento de llegadas. Por ello, insiste en la necesidad de que el reparto de menores migrantes se organice con criterios objetivos y equitativos.
“La solidaridad se tiene que distribuir entre todas las comunidades. Se debería establecer un sistema nacional de acogida en el que cada autonomía acogiese en función de su superficie, de su población o de su PIB”, propone.
Clavijo apunta que en lo que va de 2025 han llegado a Canarias 12.000 migrantes, una cifra inferior a la del año pasado, cuando se alcanzó un récord europeo con 47.000 llegadas. Sin embargo, advierte que la reducción “no es para sacar pecho” porque, de mantenerse este ritmo, las islas podrían cerrar el año con 24.000 migrantes. “El dato es menor, pero sigue siendo alarmante y nuestros servicios están tensionados al máximo. La capacidad de atención a menores está totalmente superada”, insiste.
Fuente original: ver aquí