Home / Tecnologia / Claude Opus 4.1 se lanza con mejoras en programación frente a GPT-5

Claude Opus 4.1 se lanza con mejoras en programación frente a GPT-5

Anthropic ha lanzado Claude Opus 4.1, la última versión de su modelo de inteligencia artificial. Esta actualización presenta mejoras en el rendimiento en comparación con Opus 4, que se presentó en mayo. La nueva versión se enfoca en optimizar aún más su capacidad para tareas de programación, justo en un momento en que se espera la llegada de GPT-5, que también se destaca en ingeniería de software.

Claude Opus 4.1 mantiene las capacidades avanzadas de razonamiento y la habilidad para impulsar agentes de IA de su predecesor. Sin embargo, es en el ámbito de la programación donde realmente sobresale, logrando mejores resultados en los benchmarks de SWE-bench en comparación con Opus 4 y Sonnet 3.7.

En las pruebas de rendimiento, Claude Opus 4.1 ha alcanzado un 74,5 % de precisión, superando a Opus 4 (72,5 %) y ampliando la diferencia con Sonnet 3.7 (62,3 %). Cabe recordar que, hace unos meses, Anthropic había destacado a Opus 4 como la mejor inteligencia artificial para programación, un título que ahora corresponde a su sucesora.

Claude Opus 4.1: un avance para los programadores

Entre las mejoras más notables de Claude Opus 4.1 se encuentra su capacidad para refactorizar código multiarchivo de manera más eficiente. Esto implica que la IA de Anthropic puede reestructurar el código fuente sin alterar el comportamiento del software.

Las pruebas realizadas indican que Claude Opus 4.1 es capaz de corregir bases de código extensas de manera efectiva, evitando ajustes innecesarios y la introducción de errores, lo que la convierte en una opción más confiable para tareas de mantenimiento.

Al igual que su predecesor, Claude Opus 4.1 cuenta con estrictas medidas de seguridad. En el lanzamiento de la versión anterior, Anthropic advirtió que podría ser utilizada para crear armas químicas o biológicas por personas con los conocimientos adecuados, incluso si no eran expertos.

La disponibilidad de Claude Opus 4.1 es similar a la de su predecesor, pudiendo ser utilizado a través del chatbot Claude, siempre que los usuarios estén suscritos a alguna de sus versiones de pago. Además, el nuevo modelo se ha implementado en Claude Code, un agente de IA diseñado específicamente para programadores.

Claude Opus 4.1 también se ofrecerá a los mismos precios que Opus 4 en la API de Anthropic y en plataformas de terceros como Bedrock (Amazon) y Vertex AI (Google Cloud).

Con el próximo lanzamiento de GPT-5, será interesante observar cómo responde OpenAI a las capacidades de esta nueva versión de Anthropic. El modelo de nueva generación de OpenAI también destaca en programación y supera a Claude Sonnet 4, según filtraciones recientes. Se espera que la comparación con Opus 4.1 sea reveladora.

Fuente original: ver aquí