Home / Politica / Cierre de histórica empresa láctea refleja crisis en la industria

Cierre de histórica empresa láctea refleja crisis en la industria

La planta, que fue un motor económico con una producción de 250.000 litros de leche diarios, se encuentra completamente paralizada tras el abandono repentino de sus dueños. El cierre es inminente.


La crisis terminal de La Suipachense, una histórica empresa láctea, podría dejar a 150 trabajadores sin empleo y generar una catástrofe social en Suipacha, localidad bonaerense que depende en gran parte de esta fábrica. La planta, que operó durante más de 70 años, está ahora inactiva debido al abrupto abandono por parte del grupo venezolano Maralac.

Los trabajadores han calificado la situación como un “vaciamiento”, ya que los empresarios se marcharon sin previo aviso, dejando deudas significativas y un futuro incierto para cientos de familias. La empresa acumula 595 cheques rebotados por un monto de $5.882 millones, además de impagos a proveedores, transportistas y compañías de servicios, lo que podría resultar en un corte total de energía y gas. Sin insumos y sin la leche de los tamberos, que se retiraron debido a los atrasos en los pagos, la producción ha cesado por completo.

El gremio Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) ha advertido que el cierre podría concretarse en menos de 15 días. Para Suipacha, esto representaría un golpe devastador, ya que más del 60% de las familias dependen directa o indirectamente de la empresa, que ha sido el principal motor de empleo en la región.

Circula en Suipacha la versión de que los propietarios habrían vaciado la empresa para declararla en quiebra, lo que ha incrementado la incertidumbre en un pueblo que enfrenta el riesgo de perder su principal fuente de trabajo.

Fuente original: ver aquí