La estación Agüero de la Línea D del subte de Buenos Aires cerrará sus puertas a partir del 1° de septiembre durante aproximadamente tres meses debido a obras de renovación integral. Este cierre es parte de un plan de modernización que lleva a cabo Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) en diversas estaciones de la red, con el objetivo de mejorar la infraestructura y la experiencia de los pasajeros.
Las obras en Agüero incluirán trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de pisos y colocación de revestimientos metálicos. Además, se instalarán luces LED, nueva señalética y señalización braille, así como mobiliario nuevo, incluyendo bancos y cestos. También se restaurarán murales en los andenes.
Con esta intervención, Agüero se suma a otras estaciones que ya están cerradas por remodelaciones, como Plaza Italia y Carlos Gardel. Hasta la fecha, Sbase ha realizado trabajos de renovación en 11 estaciones de subte y 13 paradores del Premetro. Entre las estaciones que han sido renovadas se encuentran Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), y varias en la Línea D.
Paralelamente, se están llevando a cabo obras en otras estaciones y se han lanzado licitaciones para nuevas intervenciones. El plan incluye mejoras en accesos, escaleras, vestíbulos y andenes.
Extensión horaria
Además de los cierres por remodelaciones, el subte de Buenos Aires funcionará con horarios extendidos en jornadas específicas de septiembre, coincidiendo con partidos de fútbol y recitales. Este esquema de extensión horaria comenzó como una prueba en la Línea B y se ha aplicado en eventos de gran convocatoria.
El cronograma para septiembre incluye operativos especiales para los partidos entre River Plate y San Martín de San Juan, así como el recital de Green Day. La Línea D operará hasta la medianoche en el partido entre Argentina y Venezuela, y se habilitarán accesos y descensos en estaciones específicas.
El Plan de Renovación Integral avanza junto al aumento de la demanda, que supera los 900.000 pasajeros diarios. Cada cierre impacta en los usuarios, quienes deben reorganizar sus rutinas y buscar alternativas de transporte. A futuro, se espera que las obras y la extensión horaria mejoren la eficiencia del sistema, aunque actualmente los pasajeros enfrentan el desafío de adaptarse a una red en constante cambio.
Fuente original: ver aquí