El futuro de NVIDIA en China se presenta cada vez más incierto. A principios de octubre de 2024, la Administración china recomendó a las empresas de inteligencia artificial (IA) que, en la medida de lo posible, utilizaran chips producidos en el país. Diez meses después, esta recomendación se ha convertido en una exigencia, ya que el Gobierno chino está obligando a los centros de datos estatales a utilizar al menos un 50% de circuitos integrados chinos en sus servidores.
NVIDIA, por su parte, ha obtenido la licencia de exportación necesaria para vender su GPU H20 en China, pero el Gobierno chino ha vetado este chip. La Administración del Ciberespacio de China investiga esta GPU debido a sospechas de que podría incluir una puerta trasera que permitiría a Estados Unidos espiar a China a través de ella.
Como resultado, NVIDIA no ha vendido ninguna GPU H20 en China durante el último trimestre, según Shaun Rein, experto en economía china. Aunque esta afirmación es cierta, es importante señalar que NVIDIA no contaba con la licencia de exportación necesaria durante gran parte de ese tiempo, aunque ahora la tiene y podría haber vendido miles de estas GPUs en las semanas recientes.
China tiene alternativas diseñadas para competir con los chips de NVIDIA
A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para limitar la llegada de chips de vanguardia a China, estos han continuado ingresando al país a través de mercados secundarios y vías de importación paralelas. Los desarrolladores de grandes modelos de IA han encontrado en el mercado de segunda mano internacional el lugar adecuado para adquirir estas GPUs.
China cuenta con tres alternativas destacadas a NVIDIA. Cambricon Technologies, aunque menos conocida que Huawei o Moore Threads, se especializa en el diseño de GPUs para IA y ha recibido la aprobación para recaudar 560 millones de dólares para desarrollar nuevos chips y una alternativa a CUDA.
Moore Threads ha creado varias GPUs para aplicaciones de IA que rivalizan con las soluciones avanzadas de NVIDIA, AMD y Huawei. Su tarjeta MTT S4000 es una de sus propuestas más destacadas.
Huawei, por su parte, está desarrollando el chip Ascend 910D, que busca superar el rendimiento de la GPU H100 de NVIDIA. Además, ha presentado el Ascend 920, destinado a ocupar el espacio que dejará la GPU H20 de NVIDIA en el mercado chino, con producción programada para la segunda mitad de 2025 utilizando tecnología de integración de 6 nm.
Fuente original: ver aquí