Home / Actualidad / Cheques del acuerdo millonario con Facebook en EE.UU. ya tienen fecha

Cheques del acuerdo millonario con Facebook en EE.UU. ya tienen fecha

Una demanda colectiva contra Facebook ha avanzado en relación a un acuerdo millonario para pagar a los usuarios de Meta y se anunció una fecha muy próxima. El reclamo afecta a un grupo de individuos, mientras que el resto de los suscriptores a la red social quedan excluidos de recibir la compensación.

Cómo se cerró el acuerdo de la demanda colectiva contra Facebook

El sitio web oficial de la red social informó novedades sobre el acuerdo cerrado el 10 de octubre de 2023, luego de que se presentaran dos apelaciones posteriores y se resolviera el 22 de mayo pasado. Si bien el tribunal no falló a favor de ninguna de las partes, se consolidó un pacto para compensar a los damnificados, aunque Meta Platforms Inc. negó cualquier responsabilidad al respecto.

La acusación alegó que la compañía “compartió o hizo accesible” a terceros datos de usuarios y amigos en la red social y la reclamación estuvo a cargo de los demandantes Steve Akins, Jason Ariciu, Anthony Bell, Bridgett Burk, Terry Fischer, Tyler King, Jordan O’Hara y Cheryl Senko en el caso “In re: Facebook Inc. Consumer Privacy User Profile Litigation”.

El tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito norte de California supervisó las demandas, que involucran a los usuarios de Facebook de ese país que tenían cuenta entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022, inclusive, y que presentaron un reclamo antes del 25 de agosto de 2023.

El acuerdo cerró en 725 millones de dólares y, según informó Telemundo Chicago, los cheques se emitirán desde este mes y durante las 10 semanas siguientes al 15 de agosto pasado.

Meta estableció un fondo de acuerdo de US$725 millones para abarcar los gastos de notificación y administración, honorarios y costos de abogados, así como cualquier premio por servicios para los representantes de la clase de acuerdo y compensación de los reclamos válidos presentados.

El medio mencionado agregó que se incluyó un pacto sobre US$90 millones en base a la acusación a la compañía de rastrear actividades de los suscriptores de Facebook a través del botón “Me gusta” en sitios ajenos a la red social, entre el 22 de abril de 2010 y el 25 de septiembre de 2011.

La demanda también alegó que Meta no reveló completamente los riesgos para los usuarios de Facebook sobre que su información personal sería utilizada de forma indebida por la firma Cambridge Analytica. A su vez, indicaron que la empresa de Mark Zuckerberg “violó repetidamente” una orden de consentimiento de 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por la que se acordó dejar de recopilar y compartir datos personales sin consentimiento.

Quiénes están excluidos del acuerdo de pago por la demanda a Facebook en Estados Unidos

La compañía detalló en su sitio web que el acuerdo no incluyó a las siguientes personas:

  • Directores, funcionarios, representantes legales.
  • Presuntos co-conspiradores y agentes del demandado o sus empresas afiliadas.
  • Empleados.
  • Mediadores del acuerdo sobre este caso, así como el personal de jueces y del tribunal.
  • Personas elegibles que decidan no participar en el grupo de acuerdo.

Fuente original: ver aquí