La Junta de Castilla y León ha suscrito entre 2019 y 2025 un total de 19 contratos, por un importe de casi 24 millones de euros, para trabajos relacionados con la prevención y extinción de incendios, entre otros, con la empresa Orthem -Grupo Hozono-. Esta situación está siendo analizada por el Ejecutivo autonómico tras la publicación en portales de empleo de una oferta para bomberos sin experiencia, en el contexto de la crisis forestal actual.
Después de conocer dicha oferta la semana pasada, publicada en el portal de empleo Infojobs, donde la empresa solicitaba bomberos para Castilla y León sin requerir experiencia previa en la lucha contra incendios, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que se evaluaría esta circunstancia, subrayando que la formación y la seguridad del operativo son prioritarias.
Todos estos contratos han sido firmados por la actual Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aunque en 2019, se realizaban bajo la denominación de Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La mayoría de estos contratos han sido destinados a labores de prevención de incendios, así como a la adquisición de equipos de extinción.
Según datos consultados por EFE en el portal de contratación pública de la Junta de Castilla y León, para el año 2025, esta empresa ha obtenido dos contratos por un total de 2,5 millones de euros, mientras que en 2024 recibió siete contratos por casi 8 millones de euros.
Un centro cívico
El contrato más significativo entre los adjudicados a Orthem es uno de 5,8 millones de euros firmado en 2022, que no está relacionado con la prevención y extinción de incendios, sino con la rehabilitación de un centro cívico en Zamora. Este contrato fue adjudicado a través de un concurso en el que solo participó esta empresa, en un proceso que duró poco más de un mes desde la publicación de la licitación hasta la adjudicación.
La obra fue promovida junto al Ayuntamiento de la capital zamorana, que acordó cofinanciar estos trabajos, los cuales tenían un periodo de ejecución de 18 meses.
En cuanto a los contratos del resto de los años, en 2023 se adjudicaron poco más de 725.000 euros, en 2022 un total de 7,5 millones (la mayoría para el centro cívico de Zamora), en 2021 fueron 3,8 millones, en 2020 no se realizaron contrataciones y en 2019 se firmaron contratos por 1,4 millones.
En relación a la contratación de empresas privadas para la prevención y extinción de incendios, IU ha enviado un comunicado en el que solicita al Ministerio de Trabajo que agilice la tramitación de denuncias planteadas por sindicatos y organizaciones ecologistas ante la Inspección de Trabajo, debido a las condiciones laborales del personal operativo.
Además, este partido ha exigido a la Junta de Castilla y León que elabore una auditoría sobre las condiciones laborales de las treinta y cinco empresas privadas que tienen concesiones con la Junta para la prevención y extinción de incendios.
Fuente original: ver aquí