Home / Actualidad / Casa Blanca detiene proceso para que argentinos viajen sin visa a EE.UU.

Casa Blanca detiene proceso para que argentinos viajen sin visa a EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha puesto en pausa el proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), lo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar al país sin necesidad de visa.

Según el medio especializado Axios, la suspensión del acuerdo se comunicó mientras funcionarios del gabinete del presidente Javier Milei, incluyendo a Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se dirigían a Washington para firmar el acuerdo. Se mencionó que esto se debió a una “falta de comunicación y organización” por parte de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, también expresó su preocupación por el escándalo de presunta corrupción que afecta a la administración de Milei. Se planteó la necesidad de mantener más discusiones con Argentina antes de avanzar en el acuerdo de visas.

Desde el gobierno de Estados Unidos no se comunicaron estas preocupaciones a Argentina antes de que la delegación partiera para la ceremonia en Washington. Al llegar a Miami, el DHS informó que el acuerdo no podía continuar porque “al acuerdo le faltaba una firma”, lo que llevó a la delegación argentina a regresar sin el acuerdo de visado tras dos días en la ciudad.

Si el acuerdo se reanuda, Argentina deberá pasar por una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para cumplir con los requisitos establecidos por Estados Unidos. La inclusión en el VWP puede demorar varios meses, dependiendo del cumplimiento de ciertos criterios y la voluntad política de ambas partes.

Para participar en el VWP, un país debe cumplir con requisitos de antiterrorismo, control migratorio y gestión fronteriza. Esto incluye emitir documentos de viaje seguros y mantener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%. En 2024, Argentina tuvo una tasa de rechazo del 8,90%, mientras que Uruguay, por ejemplo, tuvo menos del 3%.

Si se aprueba, el acuerdo permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por un máximo de 90 días sin necesidad de visa.

Noticia en desarrollo

Fuente original: ver aquí