Home / Actualidad / Cartas de San Martín revelan amistad con un conde escocés por independencia

Cartas de San Martín revelan amistad con un conde escocés por independencia

Un grupo de investigadores ha descubierto cartas históricas de José de San Martín, que evidencian su amistad con James Duff, un noble escocés que colaboró en la independencia sudamericana. Este hallazgo se realizó en los archivos de Duff, ubicado en Banff, Escocia, un pueblo de aproximadamente 5,000 habitantes.

Descubrimiento en Escocia

En junio de este año, los investigadores encontraron cinco cartas inéditas de San Martín dirigidas a Duff. Estas cartas revelan conexiones políticas y diplomáticas entre el Reino Unido y Sudamérica, aspectos poco conocidos hasta ahora.

Importancia del hallazgo

Juan Dávila y Verdín, uno de los investigadores, indicó que este descubrimiento representa “el hallazgo de la década” en términos historiográficos. Las cartas muestran un San Martín cercano y amistoso, que se interesaba por sus amigos y su vida en Europa.

Relación con James Duff

James Duff, IV Conde de Fife, fue un militar y noble escocés que conoció a San Martín durante la lucha contra las tropas de Napoleón en España. Su amistad se mantuvo a lo largo de los años, y Duff incluso financió el pasaje de San Martín a Sudamérica, facilitando su llegada al Río de la Plata en 1812.

Contexto histórico

La relación entre San Martín y Duff no solo fue personal, sino también comercial. Duff, como noble y comerciante, tenía intereses en la independencia de América, ya que esta representaba la apertura de nuevos mercados para su familia.

Visita de San Martín a Escocia

En 1824, San Martín visitó a Duff en Banff, donde fue recibido con honores. La visita tuvo una intencionalidad política, buscando apoyo para el reconocimiento de las repúblicas sudamericanas por parte del Reino Unido.

La carta y su contenido

Una de las cartas, escrita desde Bruselas en 1827, incluye saludos a la comunidad de Banff y presenta a un amigo común, el general Williams Miller, quien también jugó un papel importante en la independencia de Sudamérica.

Investigación en curso

El equipo de investigación, compuesto por académicos de Argentina y Escocia, continúa trabajando en la contextualización de las cartas y la producción de trabajos académicos sobre su contenido y significado.

Fuente original: ver aquí