Insólito
Causa sorpresa y perplejidad ver que una condenada por sentencia firme a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos, por delitos graves, critique al actual gobierno y parte de sus integrantes por la comisión de presuntos ilícitos de acción pública, que se encuentran en pleno proceso investigativo, sin que, al momento de escribir estas líneas, se haya adoptado medida restrictiva de libertad con relación a ningún imputado. Y lo hace desde su cómoda vivienda, donde cumple la pena impuesta bajo el régimen domiciliario y con tobillera electrónica. Extraña personalidad la de quien llegó a desempeñar dos veces el más alto cargo de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, digna de un estudio psicológico, ya que cualquier individuo en su lugar se llamaría a silencio y sentiría un mínimo pudor. Una situación insólita que supera toda capacidad de asombro de los ciudadanos argentinos y quizá del resto del mundo.
“Cosas veredes Sancho, que harán fablar las piedras“
José Luis Méndez Villafañe
DNI 4.279.879
A no aflojar
De frente al pueblo y de espaldas al Congreso, en su asunción. Sintetizando en “la casta”, un apelativo que más que a personas, está referido a viejos atavismos prebendarios de una política que este gobierno viene a desterrar. Ambas, demostraciones simbólicas que marcarán a fuego, desde el inicio, los rasgos distintivos de este gobierno. Expresiones disruptivas que lo caracterizan y preanuncian a la vez la férrea voluntad de no dejarse doblegar por los actores de esa política. Es así que aun en ostensible minoría no cedió nunca al chantaje, que a cualquier precio, le quieren imponer políticos del toma y daca, para conseguir sus desmedidas pretensiones. Qué difícil es recorrer este camino tan escabroso, con tanta resistencia de corporaciones que no aceptan perder sus beneficios y los defienden con uñas y dientes. Nada que Milei no previera y que no estuviera decidido a enfrentar. Sabía lo que le esperaba y siempre dijo que con la fuerza del pueblo estaba dispuesto a librar la batalla cultural más grande de la historia. La está llevando a cabo con inédito éxito, pese a sus pocas armas, pero con la convicción de quien dice estar protegido por las fuerzas del cielo. Hoy estamos en presencia de los últimos estertores de un Congreso cuya composición se sabe cambiará diametralmente en octubre. Nuevamente entonces, la ciudadanía expresará su voluntad de cambio y dará a Milei el apoyo necesario para encarar las grandes reformas estructurales que hasta ahora, solo en parte, le fue posible realizar. Mientras tanto, debemos presenciar el salvaje ataque de aquellos actores de la vetusta política que se resisten a perder viejos privilegios, y también de muchos que han quedado heridos al no ver colmadas sus aspiraciones de conseguir algún lugar en las listas de candidatos de esta elección. Consecuencia siempre de la mezquindad política. Todos ellos, empecinados en procurar el fracaso de la política económica del gobierno, con propuestas, algunas de las cuales en su momento ellos mismos vetaron. También ahora la llamativa operación judicial basada en audios burdamente editados. Apelan así a todos los medios a su alcance, tratando de desacreditar a un gobierno que saben los derrotará inexorablemente en octubre. No lo lograrán, y lejos de concretar su propósito, encontrarán en la ciudadanía la respuesta concluyente que validarán las urnas. Hoy más que nunca el gobierno debe mantener la firmeza que le dan su convicción y el respaldo mayoritario de un pueblo que quiere desterrar para siempre las causas de sus continuos fracasos. ¡A no aflojar!
Juan Carlos Cornejo
cornejo13.jc@zgmail.com
Homo Argentum
Fui al cine a ver Homo Argentum y quedé realmente sorprendido con la polémica generalizada por una película, muy bien hecha, ¡pero que no deja de ser una ficción! De un lado han calificado a sus autores como “apátridas” y del otro destacan su crítica social al “wokismo”. Cosas parecidas ya ocurrieron con las series El encargado y El eternauta. Por supuesto que los que pretendían que el público no fuera a ver la película obtuvieron exactamente lo contrario: un récord de público. ¿Es que todo lo vamos a teñir de intencionalidad política y ya no somos capaces de sentarnos a ver una película sin buscarle una segunda intención a sus autores o a sus protagonistas? ¿Cuándo nos convertimos en personas tan estrechas de mente?
Ricardo Commenge
DNI 10.897.651
Historia y honor
Hoy se cumple medio siglo de uno de los hechos más dramáticos de la lucha que debieron librar las fuerzas del orden al servicio de la nación, en defensa de sus instituciones, de su libertad de autodeterminación y tradición de cultura y estilo de vida. El enemigo eran apátridas, milicianos (“Montoneros”) de una utópica ideología, cuyo veneno marxista había conseguido derramar desde Cuba, hacia el sur y tenía ganada posición en Colombia, Bolivia y Chile. El episodio referido ocurrió en Tucumán en el Aeropuerto Benjamín Matienzo. Allí funcionaba el cuartel de las tropas nacionales que había establecido el Operativo Independencia del gobierno argentino. La guerrilla subversiva hizo detonar, por control remoto, una carga explosiva, muy potente, en una canaleta que pasaba debajo de la cabecera de pista, cuando estaba despegando el avión “Hércules” C-130 TC-62 de la FAA. El avión cayó envuelto en llamas. Murieron, asfixiados por el humo, 6 hombres de Gendarmería Nacional (de un contingente de más de 100 suboficiales) que regresaba de relevo a su Unidad en Jáchal (San Juan). El TC-62 incorporado en 1969 a la I Brigada, llevaba realizados numerosos vuelos de apoyo logístico a las bases argentinas en la Antártida y en misiones de ayuda para los países de las Naciones Unidas. El 28 de agosto de 1975, la Patria sufrió graves pérdidas humanas y materiales. Pero está viva. La guerrilla no pudo vencerla. Sufre algunas crisis, pero en paz y democracia. Que la metástasis que en estos tiempos se ha reactivado en Colombia, sea una dolorosa realidad que no debemos olvidar.
Roberto J. Engroba
Brig. (R)
DNI 06.483.516
Tuteo o voceo
Sorprende que las agencias de publicidad no hayan advertido que tutear indiscriminadamente al cliente ya no genera confianza o simpatía. Un abandono del chabacano y ya obsoleto “vos” y un retorno al cortés y respetuoso “usted” en la publicidad ayudaría las ventas al generar mayor confianza en el producto y en el productor.
Juan Peña
penapirovano5@gmail.com
En la Red Facebook
Una turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua
“Que raro un argentino transgrediendo normas…en otros países se cumplen a rajatabla”- Graciela Suardiaz
“Y sí, inculta, las esculturas patrimoniales se respetan ahí y en todo el mundo”- Ines Ely Gonzalez
“Seguro que es porteña o bonaerense. Son los que nos hacen quedar mal en el exterior”- Luis Kempa
Fuente original: ver aquí