ROMA.- Carlo Acutis, el adolescente italiano que falleció a los 15 años en 2006 por leucemia, y que combinaba su fe con su pasión por la informática, se ha convertido en el primer santo millennial, siendo el primero en vivir en el siglo XXI.
En la primera canonización de su pontificado, el papa León XIV elevó este domingo a Acutis, también conocido como el “influencer de Dios”, al honor de los altares durante una ceremonia en la plaza de San Pedro. En el mismo acto, fue proclamado santo otro joven italiano, Pier Giorgio Frassati, conocido por su compromiso social y su amor por la montaña, quien murió a los 24 años por poliomielitis fulminante hace 100 años.
El papa León XIV destacó que ambos fueron “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”. Ante más de 80.000 fieles, en su mayoría jóvenes, el papa invitó a seguir su ejemplo y al final de la misa hizo un llamado a la paz “en Tierra Santa, en Ucrania y en toda tierra ensangrentada por la guerra”, afirmando que “¡Dios no quiere la guerra! ¡Dios quiere la paz!”, lo que provocó aplausos en la multitud.
Antes de la proclamación de los nuevos santos, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, leyó breves biografías de ambos, quienes fallecieron “con fama de santidad”. Frassati fue beatificado en 1990 por san Juan Pablo II, mientras que Acutis fue beatificado en 2020 en Asís, donde se encuentra su tumba, que se ha convertido en un lugar de peregrinación. Semeraro destacó que fue el “llorado” papa Francisco quien reconoció el año pasado el segundo milagro por intercesión de ambos, lo que abrió las puertas a su canonización. El milagro de Acutis está relacionado con una curación inexplicable en Florencia en 2022, mientras que el de Frassati ocurrió en Estados Unidos hace tres años.
En una jornada soleada, una multitud variada comenzó a llegar a la Plaza de San Pedro desde temprano, portando banderas de diferentes países y camisetas con la imagen de Acutis, quien ha generado una devoción global, especialmente entre los jóvenes, gracias a su uso de las redes sociales. Como en otros grandes eventos, los asistentes debieron sortear vallados y controles de seguridad.
La ceremonia, originalmente programada para el 27 de abril, fue postergada debido a la “sede vacante” tras la muerte de Francisco. En el evento participaron 40 cardenales, 250 obispos, 2000 sacerdotes, así como los padres y dos hermanos de Acutis, una sobrina nieta de Frassati y una delegación oficial de Italia encabezada por el presidente Sergio Mattarella.
Durante su sermón, el papa León XIV, vestido con paramentos dorados, hizo referencia a san Francisco de Asís y a san Agustín, resaltando que tanto Frassati como Acutis son ejemplos de jóvenes que, a pesar de sus diferentes épocas, compartieron un amor profundo por Jesús y un compromiso con su fe.
El papa concluyó su mensaje instando a los jóvenes a no desperdiciar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y a hacer de ella una obra maestra. Su llamado a la acción fue recibido con aplausos y vítores por parte de la multitud, que llenó no solo la plaza, sino también la Vía della Conciliazione.
La ceremonia fue también un momento emotivo, con bellos coros y la participación de Valeria Vargas Valverde, joven costarricense que fue la “miracolata” de Acutis, quien leyó una de las intenciones en español. Entre los asistentes se encontraban devotos argentinos que viajaron especialmente para el evento, como Juan Galli, quien compartió su experiencia y su admiración por el nuevo santo.
La esposa de Galli, Charlotte, comentó que viajaron no solo por la devoción a Acutis, sino también porque su hijo, Jasper, de 28 años, es un gran admirador de su legado. “Carlo es un regalo para los jóvenes de hoy que buscan significado, propósito y esperanza”, afirmó.
Fuente original: ver aquí