Home / Actualidad / Caputo califica de coyuntural la volatilidad financiera relacionada a elecciones

Caputo califica de coyuntural la volatilidad financiera relacionada a elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que el mercado financiero local está experimentando una fuerte volatilidad, la cual calificó de “meramente coyuntural” y vinculada al proceso electoral y a los ataques desde el Congreso hacia el superávit fiscal.

“Sabemos que lo de hoy no es óptimo y que algunos en el mercado pueden estar perdiendo plata”, sostuvo Caputo, al relacionar la alta volatilidad con las tasas de las cauciones, durante una transmisión en el canal oficialista Carajo.

Sin embargo, su análisis podría considerarse sesgado, ya que no toma en cuenta el impacto que ha tenido el aumento del costo de los adelantos por cuentas corrientes, que pasó del 34% al 90% anual, lo que ha obligado a muchas empresas a sacrificar capital de trabajo y desarmar financiamiento bancario por $1,4 billones.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, también se refirió a la situación, insistiendo en que hay una “dinámica de mercado que está mejorando”, aunque esta afirmación ha sido cuestionada por los recientes acontecimientos.

Bausili destacó que la nueva adecuación sobre encajes, la quinta en poco más de un mes, “ayudará a calmar la volatilidad de estas tasas” y aclaró que su objetivo es facilitar el flujo de dinero entre los mercados durante el día.

Caputo y Bausili han estado explicando sus decisiones desde que comenzaron las turbulencias financieras, y en esta ocasión contaron con la presencia del viceministro de Economía, José Luis Daza.

Caputo también mencionó un encuentro con empresarios en el Council of the Americas, donde todos se mostraron optimistas sobre el presente y futuro económico. “Lo que esperamos es que estas elecciones permitan acelerar el proceso de crecimiento”, afirmó, recordando que los últimos datos indican una expansión interanual superior al 6%.

Finalmente, Caputo destacó que la reciente ofensiva parlamentaria de la oposición, encabezada por el kirchnerismo, “en definitiva terminará jugando a favor nuestro”, sugiriendo que la percepción pública ya ha cambiado al respecto.

Fuente original: ver aquí