Home / Actualidad / Candidatos en Nueva Jersey: preferencia de los latinos según encuestas

Candidatos en Nueva Jersey: preferencia de los latinos según encuestas

A menos de tres meses para las elecciones generales en Nueva Jersey, las encuestas revelaron que la candidata demócrata Mikie Sherrill es la elegida de los latinos para gobernar el estado, por encima del candidato republicano Jack Ciattarelli. Ambos buscan conseguir el apoyo de los hispanos que respaldaron a Trump en los comicios nacionales.

Sherrill es la favorita de los latinos en Nueva Jersey

Una encuesta del Instituto de Política de la Universidad de Rutgers-Eagleton, realizada entre el 31 de julio y el 11 de agosto, reveló que la candidata demócrata y actual congresista supera al republicano por nueve puntos en la carrera hacia la gobernación. Específicamente, Sherrill encuentra una posición sólida entre los votantes latinos en comparación con Ciattarelli.

En detalle, el relevamiento de Rutgers-Eagleton señaló:

  • El 56% de los encuestados hispanos votaría por Sherrill.
  • El 22% votaría por Ciattarelli.
  • El 22% de los encuestados restantes aún está indeciso.

Al mismo tiempo, los resultados son ratificados por una encuesta de la consultora StimSight Research, realizada en julio pasado, aunque con menor distancia entre ambos candidatos. El informe establece:

  • El 50% de los hispanos elegiría por Sherrill para la gobernación.
  • El 37% elegiría a Ciattarelli.
  • El 11% no está seguro.

Si bien las encuestas la posicionan con ventaja por encima del republicano, la demócrata no obtuvo los mejores resultados entre grandes poblaciones hispanas de Nueva Jersey durante las primarias de junio. En los municipios de mayoría latina, algunos de los cuales se encontraban en su distrito congresional, donde cuenta con buena imagen, obtuvo poco menos del 33% de los votos. En tanto que su competidor interno fue Jas Baraka, el alcalde de Newark que quedó en segundo lugar con el 31% de los votos.

Sin embargo, el Partido Demócrata asegura que los resultados de las primarias, donde se disputaron los candidatos internos, no tienen por qué traducirse en una debilidad para las elecciones de noviembre.

“Tuvimos un candidato afroamericano bastante prolífico en la contienda, proveniente del corazón urbano de Nueva Jersey (Newark) y eso atrajo a los votantes afroamericanos y latinos”, explicó LeRoy Jones, presidente del Partido Demócrata de Nueva Jersey a Politico.

Y consideró: “Creo que esa era una línea en la que Mikie no podía competir con Ras Baraka. Las primarias lo demostraron. Sin embargo, esas fueron las primarias y la elección general es completamente distinta.”

Ambas campañas apuestan a conseguir el voto de los latinos

De acuerdo con Politico, tras las primarias, la campaña de la candidata demócrata se ha centrado en ciertas ciudades donde no recibió el respaldo de la comunidad hispana y afroamericana. Es decir, donde quedó rezagada en las primarias. Por ejemplo, durante el verano visitó las ciudades de Camden y en Trenton donde gran parte de la población latina y afroamericana votó a favor de Trump el año pasado.

Por esos sectores también apuesta Ciattarelli, quien necesita traccionar los votos y el respaldo de la comunidad hispana que recibió Donald Trump. Las grandes ciudades que visitó fueron Paterson, una metrópoli con una mayoría de residentes hispanos y afroamericanos donde el Presidente avanzó en 2024; y la ciudad de Dover, en la que tres cuartas partes de su población son hispanas.

Chris Russell, asesor de Ciattarelli, afirmó que el republicano ha hecho una inversión seria en el tiempo y los recursos en la campaña destinada a las comunidades hispanas.

“Cuando visito nuestros principales centros urbanos, le planteo la pregunta de Ronald Reagan, que es atemporal, particularmente a las comunidades afroamericanas y morenas a las que (el demócrata Phil) Murphy les prometió todo hace ocho años: ‘¿Están mejor hoy que hace ocho años?’“, comentó recientemente el republicano en declaraciones a Wond Radio, según informó Politico.

Y señaló retóricamente: “¿Quién podría responder afirmativamente a esa pregunta?”.

Fuente original: ver aquí