Home / Tecnologia / Cambios en Gboard que realizo en todos mis móviles Android

Cambios en Gboard que realizo en todos mis móviles Android

Gboard se mantiene como uno de los teclados más utilizados en Android, no solo por ser preinstalado en muchos dispositivos, sino también por su rendimiento y opciones de personalización. Al configurar un nuevo móvil, hay dos ajustes que siempre realizo: desactivar la autocorrección y activar la fila de números.

Fila de números, mejor que el truco del 123

El teclado virtual, aunque necesario, puede ocultar parte de la pantalla al escribir. La cantidad de pantalla que cubre depende del dispositivo y de la configuración de Gboard. A pesar de que se puede ajustar el tamaño de las teclas, mi primera acción al configurar Gboard es añadir la fila de números, que se encuentra desactivada por defecto. Este ajuste se puede activar en las preferencias de Gboard.

Gboard incluye cuatro filas de botones: QWERTY, ASDF, ZXCV y botones auxiliares como ?123. Para escribir números, hay varias opciones:

  • Presionar prolongadamente una letra de la fila superior (Q, W, E…)
  • Seleccionar ?123 para cambiar al modo de números y símbolos
  • Mantener pulsado ?123 mientras se escriben números para regresar al modo normal al soltar

Aunque el último método es popular por su facilidad, prefiero la fila de números, ya que permite teclear letras y números con una o ambas manos, algo que no es posible con el truco de 123.

Otras formas de ingresar números, como mantener pulsada una letra, pueden resultar tediosas si se requiere escribir números frecuentemente, especialmente en un contexto donde las contraseñas requieren letras, mayúsculas, números y símbolos.

Si bien no todos estarán de acuerdo con la adición de una fila extra de botones en Gboard, para mí representa una mejora significativa en la experiencia de escritura, permitiendo un ingreso más natural de letras y números.

Imagen de portada | Generada con IA

En Xataka Android | Gboard: 11 trucos y consejos que te ayudarán a escribir más rápido en tu móvil

Fuente original: ver aquí