Desde su lanzamiento en Netflix el 6 de agosto, la segunda temporada de Merlina ha sorprendido a los fanáticos con varios cambios en el reparto. La serie, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega, ha generado atención por la sustitución del actor que interpreta a Largo, el emblemático mayordomo de la familia Addams.
George Burcea fue el encargado de dar vida al personaje que recuerda al monstruo de Frankenstein. Sin embargo, antes del estreno de la segunda entrega, el actor de 37 años anunció su ausencia en la serie. “No estaré de vuelta por razones personales”, declaró, lo que desató múltiples especulaciones. Esta inesperada salida llevó a los productores a elegir rápidamente a Joonas Suotamo, un actor conocido por su gran estatura de 2,11 metros, superando a su predecesor, que mide 1,90 metros.
Suotamo es reconocido por interpretar a Chewbacca en la saga de Star Wars, un papel que asumió en El despertar de la fuerza tras la salida de Peter Mayhew. En esta nueva entrega, los productores y guionistas han elogiado su capacidad para integrarse al elenco y su experiencia física, que permitirá explorar nuevas facetas del personaje, aunque su rol principal seguirá siendo el de un mayordomo silencioso y leal.
El actor compartió en Instagram: “¿Quién quiere un aperitivo? ¿Viste ya los nuevos episodios? La temporada 2 está ahora en streaming, y la parte 2 estará disponible el 3 de septiembre en Netflix”. Muchos de sus seguidores no sabían que él era quien interpretaba a Largo y le dejaron comentarios como “¡No me di cuenta de que eras vos! ¡Felicidades!” y “¡Hiciste un trabajo fantástico como Largo!”.
Además de Burcea, otros actores también están ausentes en esta nueva temporada. Percy Hynes White, quien interpretó a Xavier Thorpe, no forma parte del elenco debido a un escándalo que surgió tras la primera temporada, donde fue acusado de abuso sexual. Por su parte, Naomi J. Ogawa, quien daba vida a Yoko Tanaka, tampoco regresó debido a problemas de agenda y la falta de un futuro prometedor para su personaje en la historia.
Fuente original: ver aquí