En lo que resta de la semana y en los días siguientes se dará un cambio de condiciones en la región agrícola: de temperaturas mínimas por debajo de lo normal y heladas en gran parte del territorio se pasará a un repunte térmico impulsado por la llegada de vientos del norte. Este cambio estará acompañado por precipitaciones más importantes en el sur y el centro del área agrícola, mientras que el norte quedará mayormente al margen.
Así lo indicó el informe agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, elaborado por el agroclimatólogo Eduardo Sierra, que recordó que, debido a la entrada de vientos polares en los días precedentes, se comenzaron a registrar temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte. Se dieron heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste, así como heladas localizadas hasta el centro del NOA, el centro de Cuyo y el sur de la región pampeana, con un amplio foco de heladas generales sobre el sur de Buenos Aires.
El reporte indicó que en el centro del NOA, el centro-oeste de Cuyo, y la mayor parte de la región pampeana, las mínimas estarán entre 0 y 5°C, con heladas localizadas. “Las zonas serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán mínimas con registros por debajo de 0°C, con heladas generales y una franja con valores de -5 sobre el NOA”, señaló el reporte.
Tras ese fenómeno, regresarán los vientos del trópico, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, y se prevén temperaturas máximas superiores a 25°C en el nordeste del NOA, el sudeste del Paraguay, el sudeste de la región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia, con registros superiores a 35 °C hacia el norte.
Fuente original: ver aquí