El periodista que reveló escuchas en 2014 sobre la causa Suris recordó que, en ese entonces, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al medio involucrado. Bullrich, quien era diputada en ese momento, convocó a los periodistas para exponer en el Congreso sobre los derechos de los comunicadores, evidenciando una aparente doble moral en su postura actual.
Germán Sasso, quien fue objeto de un allanamiento por parte de Bullrich hacia los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, rememoró la defensa que recibió en 2014. “Si acá hubo delito, tiene que ir puertas adentro”, afirmó Sasso. En aquel entonces, Bullrich se opuso al allanamiento solicitado por el fiscal Alejandro Cantaro, quien exigía revelar la fuente de los audios.
“Me sorprende, a mí me tocó la Bullrich buena”, comentó Sasso, recordando cómo ella defendió a los periodistas en el pasado. Bullrich había expresado su rechazo a las acciones judiciales que intentaban censurar las escuchas del caso Suris, describiéndolas como un “atropello contra la libertad de expresión”.
El periodista lamentó el cambio en la postura de Bullrich, quien en su momento había denunciado el allanamiento ante el Consejo de Magistratura. “No sé qué habrá pasado con Bullrich. Me da pena y tristeza”, agregó Sasso.
Respecto al reciente pedido de allanamiento a Rial y Federico por la divulgación de audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, Sasso enfatizó que es grave que un gobierno lleve a cabo tales acciones, sugiriendo que esto refleja una precariedad política. “En aquel momento, los que nos allanaron tenían miedo, pero que lo haga un gobierno es muy grave”, concluyó.
Fuente original: ver aquí