Las boxeadoras argentinas se mostraron orgullosas al concluir la temporada 2024, exhibiendo sus logros y proyectos. Entre ellas, destaca la catamarqueña Nazarena Capricho Romero, quien logró empates significativos contra figuras como Mayerlín Rivas y Erica Cruz, lo que la llevó a coronarse campeona mundial en Buenos Aires ante Paulette Valenzuela, ganando el título supergallo AMB. Capricho, conocida por su carácter rebelde, ha tomado el liderazgo en el boxeo femenino, desplazando a Evelín Bermúdez, quien a sus 28 años, ostenta los títulos del peso minimosca (FIB-OMB) y tiene experiencia en combates internacionales desde su consagración en 2018.
Sin embargo, la competencia también ha revivido viejas rivalidades en el boxeo argentino, recordando épocas en que los aficionados debatían sobre quién era mejor entre La Tigresa Acuña y La Locomotora Oliveras. Romero perdió su título ante la mexicana Mayelli Flores en un combate inesperado, lo que refleja las complejidades de pelear en el extranjero, donde las boxeadoras visitantes enfrentan riesgos y favoritismos inciertos.
Evelín vuelve a la cima
Evelín Bermúdez retoma su lugar en el boxeo y peleará en Canadá, donde ya ha tenido éxito. Su objetivo es conquistar la corona de la AMB, sumando este título a los que ya posee. El combate será el 20 de septiembre contra Sara Bailey, quien tiene la ventaja de pelear en casa, lo que podría complicar la situación para Bermúdez.
La bonaerense Ayelén Granadino también busca destacar, aunque su reciente consagración como campeona mundial mosca en una entidad secundaria pasó desapercibida. En la misma fecha que Bermúdez, se enfrentará a Gabriela Fundora, una competidora formidable.
Por su parte, Sol Cudos, invicta en 12 peleas, defenderá su título de minimoscas (FIB) en Canadá. A sus 28 años, Cudos se enfrenta a un desafío significativo al pelear contra Kim Clave, una prometedora boxeadora canadiense.
Finalmente, Karen Carabajal, psicóloga y exretadora mundial, tendrá la oportunidad de pelear por el cinturón liviano IBO en Italia. Este combate se llevará a cabo el 7 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del primer enfrentamiento entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti.
Las boxeadoras argentinas buscan no solo gloria y ascenso en sus carreras, sino también mejores oportunidades económicas en un deporte que a menudo las coloca en desventaja al competir en el extranjero.
Fuente original: ver aquí