Microsoft y OpenAI ya no son exclusivos en su relación, y eso ha vuelto a quedar en evidencia. Los de Redmond acaban de anunciar que, desde hoy, las versiones más avanzadas de Claude , la IA de Anthropic, comenzarán a integrarse en Microsoft 365 Copilot y sus apps .
Específicamente, Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1 estarán disponibles para los usuarios de Microsoft 365 a través de dos herramientas: Researcher y Copilot Studio . Ojo, que esto no significa que los modelos de OpenAI van a dejar de funcionar en estas herramientas, pero sí que ya no serán la única opción.
Además, la compañía ha dejado en claro que este es apenas el primer paso para la integración de la IA de Anthropic. Se especula con que el próximo paso podría ser la incorporación de esta tecnología en las aplicaciones que forman parte del paquete de Office, como Word y Excel , aunque todavía no se ha comentado nada oficial al respecto.
Respecto de los anuncios de hoy, Claude iniciará su camino en dos utilidades de Microsoft 365 Copilot vinculadas con los agentes de IA . Por un lado, Researcher es un agente de razonamiento que permite procesar datos o concretar investigaciones a partir de un prompt de texto, documentos y otras fuentes.
En un principio, dicha herramienta solamente usaba modelos de OpenAI. No obstante, los usuarios ahora verán el botón de "Probar Claude" en el borde superior de la ventana. Al tocar sobre él, se habilitará el acceso a Claude Opus 4.1, que Anthropic lanzó a comienzos del mes pasado . Los usuarios van a poder cambiar entre dicha IA y la de OpenAI con absoluta libertad.
La otra herramienta que incorpora los modelos de Claude es Microsoft Copilot Studio. Esta plataforma de Microsoft 365 permite crear agentes de inteligencia artificial personalizados y de "nivel empresarial". A diferencia de Researcher, aquí no solo se podrá usar Opus 4.1, sino que también estará disponible Claude Sonnet 4.
Fuente original: ver aquí