Home / Tecnologia / Big Tech despide ingenieros pero también aumenta contrataciones

Big Tech despide ingenieros pero también aumenta contrataciones

El mercado laboral de los ingenieros de software en 2025 atraviesa una fase desconcertante. Al tiempo que muchas empresas están ejecutando grandes rondas de despidos y las vacantes tardan más en cubrirse, las grandes tecnológicas han acelerado sus contrataciones, registrando un incremento moderado en los últimos meses.

Para entender este fenómeno, Gergely Orosz, ingeniero, analista y autor de ‘The Software Engineer’s Guidebook’, ha cruzado datos de distintas plataformas de empleo tecnológico para ofrecer un pormenorizado análisis del mercado laboral en 2025. El resultado muestra un panorama en transformación, donde las reglas tradicionales parecen haber cambiado y los movimientos de las Big Tech apuntan a un futuro muy marcado por la IA.

Auge en los despidos, pero también en las contrataciones

Basta revisar la hemeroteca reciente para descubrir que las empresas tecnológicas están ejecutando rondas de despido en sus plantillas. Según datos de la plataforma TrueUp, en lo que llevamos de año se han contabilizado unos 141.000 despidos entre las grandes tecnológicas. Las estimaciones indican que 2025 cerrará con 210.000 despidos, cifra que, aunque significativa, queda por debajo de los 430.000 despidos registrados en 2023 o los 239.000 de 2024.

No obstante, estas mismas empresas son las que más están contratando en los últimos meses, registrándose una leve tendencia al alza en el total de nuevas ofertas en el mercado laboral. Estos despidos no se deben a dificultades económicas, sino a un cambio en los objetivos de negocio, lo que ha llevado a las empresas a reorientar sus plantillas. Apple, IBM, Amazon y Oracle son algunas de las compañías que han registrado el mayor número de vacantes, con 2.177, 1.924, 1.794 y 1.394 vacantes, respectivamente, según los datos revelados por Orosz.

Contrataciones en el sector de IA

Meta es la empresa que más ingenieros está contratando, con un incremento del 19% respecto a su plantilla de 2022. Google y Apple también muestran un ritmo de contrataciones, aumentando sus plantillas en un 16% y un 13%, respectivamente. Amazon y Microsoft, que comenzaron más tarde su pivotaje hacia la IA, mantienen cifras de contratación por debajo del 8%, aunque se espera que este porcentaje aumente en el último trimestre del año.

Las Big Tech están inmersas en una carrera por rentabilizar de inmediato las inversiones en IA, lo que ha llevado a una alta demanda del perfil de ingeniero de IA, que ha crecido un 278,5% desde su punto más bajo en 2023, con 24.957 vacantes disponibles. Sin embargo, las empresas están buscando ingenieros con experiencia, ya que las vacantes para recién graduados son menos numerosas.

Los ingenieros seniors de IA que cubrirán estas vacantes provendrán de grandes empresas como Google, Meta, Apple o Microsoft, y se unirán a nuevos proyectos en empresas emergentes de IA. El volumen de ofertas de empleo en remoto ha caído respecto al año anterior, pero la ingeniería de IA mantiene un número relativamente alto de vacantes con posibilidad de trabajo remoto.

En paralelo, los puestos de liderazgo en ingeniería se están limitando, con Amazon reduciendo significativamente los roles de managers de ingeniería. Casi todas las Big Tech, excepto Apple, han recortado la creación de posiciones de director o intermedios, lo que responde a una reorganización de estructuras internas que priorizan equipos más reducidos y ágiles.

Fuente original: ver aquí