La aparición de canas es un proceso natural que no se puede evitar, pero existen métodos para atenuarlas. Los “hilos de plata” pueden causar incomodidad en quienes los ven surgir, especialmente a una edad temprana. A menudo, se recurre a productos químicos que pueden dañar el cabello, sin embargo, el vinagre de manzana se presenta como una alternativa efectiva.
Las canas pueden surgir por diversas razones, incluyendo el estrés, la genética, condiciones como el vitíligo, trastornos alimenticios y deficiencias vitamínicas y minerales, según un artículo de la Gaceta UNAM. Rosa María Ponce, dermatóloga de la UNAM, indica que las canas pueden tener tonalidades grisáceas o amarillentas, y hasta el momento no hay un tratamiento que las elimine desde la raíz.
A pesar de esto, el vinagre de manzana puede ayudar a matizar las canas, logrando un color más uniforme. De acuerdo con un artículo de CapilClinic, este vinagre regula el pH del cuero cabelludo y estimula la circulación sanguínea, lo que puede favorecer el crecimiento de nuevo cabello.
Además, el vinagre de manzana neutraliza los tonos amarillentos que pueden aparecer por el uso excesivo de productos químicos y la exposición al sol.
¿Cómo usar el vinagre de manzana en el cabello?
Para aprovechar los beneficios del vinagre de manzana, es importante seguir ciertas pautas. Primero, debe usarse con moderación, ya que el cuero cabelludo es sensible. Segundo, es recomendable diluirlo con agua para evitar irritaciones. Tercero, se pueden añadir ingredientes como romero o manzanilla para potenciar sus propiedades nutritivas.
Ingredientes:
- 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana.
- 1 y 1/2 cucharada sopera de agua.
- Ramas de romero seco o manzanilla fresca.
Procedimiento:
- Mezclar el vinagre de manzana con el agua en un rociador.
- Añadir las hojas de romero o manzanilla.
- Dejar reposar la mezcla por aproximadamente 12 horas.
- Aplicar sobre las canas y dejar actuar durante diez minutos.
- Lavar y secar el cabello como de costumbre.
¿Qué precauciones tener al usar vinagre de manzana en el cabello?
- No usar si el cabello está seco o maltratado, ya que puede empeorar la deshidratación.
- Consultar a un especialista si se padece dermatitis seborreica o caspa antes de usarlo.
- No utilizar si se tiene piel sensible, ya que puede causar irritación en áreas cercanas.
Por Fernanda Ortiz Hernández
Fuente original: ver aquí