Home / Actualidad / BCRA aumenta encajes a bancos tras licitación fallida para contener al dólar

BCRA aumenta encajes a bancos tras licitación fallida para contener al dólar

El Gobierno ha decidido incrementar los encajes a los bancos a partir del lunes, una medida que busca evitar sobresaltos con el dólar. Esta decisión fue anunciada tras la fallida licitación de ayer, donde el Gobierno intentó enfrentar vencimientos por $14,98 millones.

Detalles de la medida

La comunicación A 8320 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirma esta nueva política. Según Federico Furiase, director del BCRA, la medida busca “secar la plaza” de pesos y evitar que el excedente de liquidez presione el tipo de cambio.

En la licitación, el Gobierno solo logró captar $9,147 billones, a pesar de una tasa de interés elevada del 69,2% nominal anual. Esto implica que se liberarán alrededor de $5 billones en el mercado, que quedarán en manos de los bancos tras no renovar sus tenencias en letras del Tesoro.

Impacto en el mercado

Tras el anuncio, el dólar mayorista cayó a $1289, mientras que el tipo de cambio minorista se ubica en $1310. Sin embargo, la medida también tendrá un impacto en los números fiscales y en la economía real, incrementando los costos financieros para préstamos y compras en cuotas.

El BCRA ha elevado cinco puntos porcentuales el nivel de “efectivo mínimo” para depósitos a la vista y otros instrumentos de inversión en pesos, además de establecer un parámetro diario para el cumplimiento de esta exigencia.

La Secretaría de Finanzas también anunció una licitación “fuera de calendario” para el lunes, ofreciendo un instrumento que permitirá a los bancos obtener algún interés por los fondos inmovilizados por la suba de encajes.

Este enfoque restrictivo contrasta con la estrategia anterior del Gobierno, que buscaba permitir más liquidez en el mercado. Ahora, se busca controlar el exceso de pesos para evitar una presión adicional sobre el tipo de cambio.

Fuente original: ver aquí