Home / Actualidad / Barrios de CABA donde más bajó el precio de las propiedades en septiembre 2025

Barrios de CABA donde más bajó el precio de las propiedades en septiembre 2025

En un contexto donde el precio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires continúa en aumento, algunos barrios han experimentado una tendencia opuesta, registrando caídas en sus precios. Según un informe de la plataforma inmobiliaria Zonaprop, a agosto de 2025, el precio medio de los departamentos en la ciudad subió un 0,4% en comparación con el mes anterior, alcanzando un valor de US$2450 por metro cuadrado.

En términos concretos, un monoambiente tiene un valor de US$107.530, con un costo promedio de US$2560 por metro cuadrado. Por su parte, un departamento de dos ambientes se ubica en US$129.621 (US$2469 por metro cuadrado), mientras que uno de tres ambientes cuesta US$178.155 (US$2431 por metro cuadrado).

Análisis de precios de casas

En el caso de las casas, se reportó un incremento del 0,7% en agosto, acumulando un aumento del 6% en lo que va de 2025 y un 6,7% en los últimos 12 meses. El precio promedio del metro cuadrado se sitúa en US$1828. Así, una casa de 170 metros cuadrados con tres habitaciones tiene un precio promedio de US$298.993, mientras que una de mayor tamaño, con 260 metros cuadrados y cuatro dormitorios, ronda los US$493.081.

Barrios de CABA donde más bajó el precio de las propiedades en septiembre 2025
*Imagen referencial generada por IA.

Barrios con disminuciones en precios

De acuerdo al mismo informe, el 98% de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires registra aumentos interanuales en los precios. Sin embargo, en el análisis de los departamentos, solo un barrio mostró una baja en el precio promedio por metro cuadrado: Versalles, que tuvo una reducción del 4,3% interanual.

En cuanto a las casas, 17 barrios experimentaron disminuciones en sus precios durante los últimos 12 meses. Entre ellos se encuentran:

  • Boedo: -5,79%
  • Villa General Mitre: -5,58%
  • Villa Real: -4,72%
  • Parque Patricios: -4,55%
  • Parque Chacabuco: -4,49%
  • La Boca: -4,27%
  • Villa Luro: -4,07%
  • Balvanera: -3,9%
  • Paternal: -3,71%
  • Versalles: -3,1%
  • Barracas: -2,56%
  • San Nicolás: -2,2%
  • Lugano: -1,86%
  • Coghlan: -1,6%
  • Liniers: -1,21%
  • Floresta: -0,86%
  • Caballito: -0,11%

Por otro lado, entre los barrios que experimentaron aumentos en los precios de los departamentos, Villa Riachuelo lidera con un incremento del 15% interanual, seguido de Núñez con un aumento del 13,7% y Mataderos con un 12,1%. En estos casos, los precios promedio se ubican en torno a US$1639 por metro cuadrado, US$3312 por metro cuadrado y US$1997 por metro cuadrado, respectivamente.

Ranking de barrios más caros y más baratos

Si se considera el ranking de barrios según los precios de los departamentos publicados, Puerto Madero se mantiene como el más caro, con un valor de US$6138 por metro cuadrado. Le siguen Palermo y Núñez con precios de US$3426 y US$3312 por metro cuadrado, respectivamente.

En contraposición, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio promedio de US$1057 por metro cuadrado. Nueva Pompeya y La Boca tienen precios de US$1440 y US$1578 por metro cuadrado, respectivamente.

Estos datos reflejan la diversidad del mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires, donde mientras algunos barrios siguen en alza, otros muestran señales de estancamiento o disminución en sus precios.

“`html

Contexto

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciado por diversos factores económicos y sociales. A pesar de un aumento general en los precios de las propiedades, algunos barrios han comenzado a mostrar una tendencia opuesta, lo que genera interrogantes sobre la sostenibilidad de estos incrementos y las dinámicas del mercado. Esta situación no solo afecta a los compradores y vendedores, sino que también tiene implicaciones en la planificación urbana y el desarrollo de la ciudad.

Entender las áreas donde los precios han disminuido puede ofrecer una perspectiva valiosa para inversores, propietarios y potenciales compradores, así como para aquellos que buscan entender mejor las tendencias del mercado. La identificación de estos barrios puede ser clave para la toma de decisiones informadas en un entorno económico cambiante.

Claves y próximos pasos

  • La tendencia de precios en barrios específicos puede indicar cambios en la demanda y la oferta del mercado inmobiliario.
  • Es importante monitorear las políticas gubernamentales y económicas que puedan influir en el mercado, como regulaciones fiscales o incentivos para la construcción.
  • Se puede esperar un análisis más profundo de las razones detrás de las caídas de precios, lo que podría llevar a oportunidades de inversión en áreas subvaluadas.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si eres propietario o estás considerando comprar una propiedad, las caídas de precios en ciertos barrios pueden representar una oportunidad o un riesgo, dependiendo de tus objetivos y situación financiera.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es recomendable prestar atención a las tendencias de precios en diferentes barrios, así como a las condiciones económicas generales que puedan afectar el mercado inmobiliario en el futuro.

“`

Fuente original: ver aquí