La investigación por el asesinato de Diego Fernández Lima, un joven de 16 años, continúa más de cuatro décadas después de ocurrido el crimen. En la actualidad, se espera la decisión sobre la citación a indagatoria de Cristián Graf, como solicitó el fiscal López Perrando. Recientemente, se han revelado detalles sobre la presunta actitud encubridora del principal sospechoso el día en que se hallaron los restos óseos del joven.
Detalles del hallazgo
Los peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) están llevando a cabo estudios para determinar el sexo, la edad aproximada al momento de la muerte, la estatura y las lesiones que presentaba el cuerpo. La directora del EAAF, Mariela Fumagalli, explicó que se observó una lesión cortopunzante a la altura de la cuarta costilla derecha, así como lesiones en miembros inferiores y superiores, lo que podría estar relacionado con un intento de manipulación del cuerpo.
Reacciones familiares
Javier Fernández Lima, hermano de la víctima, expresó que para su familia, Diego “murió hace 20 días” y no hace 41 años, ya que mantenían la esperanza de volver a verlo. En declaraciones recientes, subrayó que la situación es difícil, pero al menos ahora tienen certezas sobre lo ocurrido.
Imputación y conducta del sospechoso
El fiscal López Perrando ha imputado a Cristián Graf por “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia”. Graf, quien es el dueño de la casa donde se encontraron los restos, mostró preocupación durante las excavaciones cercanas, lo que ha llevado a sospechas sobre su implicación en el encubrimiento del crimen.
Próximos pasos
El juez nacional en lo Criminal Alejandro Litvack deberá decidir si acepta la solicitud del fiscal para citar a Graf a declarar. La comunidad sigue atenta a los avances en este caso que ha conmocionado a la sociedad por su prolongada impunidad.
Fuente original: ver aquí