Home / Actualidad / Aumento del alquiler en septiembre 2025 según el índice del contrato

Aumento del alquiler en septiembre 2025 según el índice del contrato

En septiembre, los contratos de alquiler vigentes experimentarán un incremento en su valor mensual. Este aumento dependerá de la modalidad bajo la que se firmó el acuerdo de locación, ya que actualmente existen tres tipos de contratos: los firmados bajo la ley de alquileres, los que se actualizaron y los que se acordaron tras la derogación de la normativa.

Los aumentos de los alquileres en septiembre

Por ICL

El Índice de Contratos de Locación (ICL), publicado mensualmente por el Banco Central, ha sido un factor clave en el mercado de alquileres. Luego de alcanzar un pico de 265% interanual en julio de 2024, el ICL comenzó a mostrar aumentos más moderados. Para el ajuste de septiembre de 2025, los contratos firmados bajo la ley derogada en 2020 y renovados en 2023 enfrentarán un aumento interanual de 50,36%, que es la tasa más baja en casi tres años y cinco puntos porcentuales menos que en agosto.

Según especialistas, esta moderación se debe principalmente a la desaceleración de la inflación. Por ejemplo, un inquilino que paga un alquiler de $400.000 deberá abonar $601.440 a partir del próximo mes, mientras que quien paga $600.000 pasará a pagar $902.161 mensualmente. Es importante tener en cuenta que el ICL varía diariamente, por lo que el aumento dependerá del día en que se firmó el contrato.

Por IPC

A partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que propietarios e inquilinos pueden acordar la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar. En muchos casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales basadas en la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de septiembre se calculará con el último índice publicado por el INDEC -julio de 2025-, resultando en un incremento del 5,52%. Por ejemplo, si el alquiler es de $600.000, el nuevo valor será de aproximadamente $633.113.

Por Casa Propia

Es importante destacar que los contratos firmados bajo el índice Casa Propia no experimentarán aumentos en septiembre, ya que este ajuste se aplicó durante menos de tres meses y tendrán un nuevo incremento a mediados del próximo mes.

¿Qué pasa con los contratos que finalizan?

En septiembre también finalizarán contratos que fueron pactados en el mismo mes de 2022 y firmados bajo la ley de alquileres. Ahora, los nuevos contratos comenzarán a pactarse bajo libre negociación entre las partes, con ajustes cada tres o cuatro meses, en pesos y atados a la inflación. Los inquilinos que finalicen sus acuerdos deberán negociar el nuevo contrato bajo estas condiciones.

Un dato clave es que los valores actualmente publicados en el mercado tienden a ser más bajos que los precios que pagan los inquilinos por contrato, debido a una brecha entre el ajuste del ICL y los precios de nuevos contratos, aunque esta brecha se ha reducido gracias a la desaceleración de la inflación.

Fuente original: ver aquí