Los precios de servicios, transporte y telecomunicaciones han aumentado significativamente desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, superando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial. Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) destaca que el método de medición del INDEC, basado en datos de 2005, no refleja el gasto real de los hogares.
Aumentos en servicios básicos
El informe revela que desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, los costos de servicios han tenido incrementos alarmantes. Por ejemplo, el precio del gas para un consumo promedio de 65 m³ en CABA pasó de $2.826 a $21.667, lo que representa un aumento de más del 660%. La factura promedio de electricidad para un consumo de 300 kWh al mes se incrementó de $3.323 a $28.341, superando el 750% de aumento.
El costo del servicio de agua también mostró un incremento significativo, pasando de $5.385 a $31.170. En cuanto al acceso a Internet, el precio con descuentos subió de $13.665 a $25.000, marcando un aumento cercano al 83% en menos de dos años.
Impacto en telecomunicaciones y transporte
Los servicios de telecomunicaciones y entretenimiento también experimentaron aumentos notables. Por ejemplo, la telefonía móvil de Personal, con planes de 5G y 8G, pasó de $7.060 a $44.930, y el servicio de streaming de Netflix se incrementó de $4.896 a $11.999, más del doble en este período.
El transporte urbano también vio subas históricas. El boleto mínimo de colectivo en CABA aumentó de $53 a $526, mientras que el subte pasó de $74 a $1.071. El costo del tren subió de $24 a $280, y el peaje de autopistas de acceso Oeste aumentó de $250 a $700.
El informe de Celag señala que estos incrementos se producen en un contexto de transformación económica marcada por la liberalización de tarifas y ajustes en los servicios públicos. A pesar de que el Gobierno celebra la disminución de la inflación, enfrenta críticas por seguir utilizando un IPC que podría estar desactualizado, lo que sugiere que los precios reales están aumentando más rápidamente de lo que indican las cifras oficiales.
Fuente original: ver aquí