Los aranceles impuestos por Estados Unidos están afectando gravemente a las empresas que comercian con China. A principios de abril de 2025, la administración de Donald Trump anunció la imposición de aranceles a la importación de productos de varios países, siendo China uno de los más perjudicados. Esto llevó a una escalada de aranceles entre ambos países.
En pocos días, se aprobaron aranceles del 145% a productos chinos, a lo que China respondió con impuestos del 125% a bienes estadounidenses. Tras negociaciones, ambos gobiernos acordaron reducir los aranceles al 30% y 10% respectivamente, aunque la situación sigue siendo complicada para muchas empresas, incluyendo ASUS.
Tailandia, Indonesia y Vietnam son los grandes beneficiados, por el momento
ASUS, una empresa taiwanesa que hasta hace poco producía la mayor parte de sus productos en China, ha decidido trasladar el 90% de su producción a otras regiones del sudeste asiático, como Tailandia, Indonesia y Vietnam. En 2023, el continente americano representó el 23% de los ingresos totales de ASUS, lo que indica la importancia del mercado estadounidense para la compañía.
La decisión de ASUS responde a la necesidad de esquivar los aranceles del 30% que afectan a sus productos fabricados en China. Un portavoz de la empresa ha declarado que están expandiendo sus bases de producción en el sudeste asiático y que, en este momento, más del 90% de su producción ya se ha trasladado a estas nuevas regiones.
La elección de Tailandia, Indonesia y Vietnam se debe a que los costos de producción en estos países son comparables a los de China, lo que permite a ASUS mantener su competitividad. Esta reubicación podría beneficiar a los consumidores, ya que no se espera que los precios de los productos aumenten significativamente.
Más información sobre este tema se puede encontrar en Tom’s Hardware.
Fuente original: ver aquí