**

La NASA ha anunciado que la tripulación de la misión Artemis II viajará a la Luna a bordo de la nave espacial Orion, específicamente la cápsula denominada “Integrity”. Este anuncio confirma el vehículo que transportará a los cuatro astronautas en su viaje alrededor de la Luna, marcando un hito significativo en el programa Artemis y en la exploración espacial humana.

La tripulación de Artemis II

La misión Artemis II contará con una tripulación de cuatro astronautas: Reid Wiseman, comandante; Victor Glover, piloto; Christina Koch, especialista de misión; y Jeremy Hansen, especialista de misión. Esta tripulación representa una diversidad de experiencia y nacionalidades, reflejando la colaboración internacional en el programa Artemis. Su viaje alrededor de la Luna será una prueba crucial para futuras misiones lunares, incluyendo el alunizaje planificado en Artemis III.

La nave espacial Orion: “Integrity”

La cápsula Orion, bautizada como “Integrity”, desempeñará un papel fundamental en la misión Artemis II. Esta nave espacial, diseñada para transportar a una tripulación de hasta cuatro astronautas, ha sido sometida a rigurosas pruebas para garantizar la seguridad de los tripulantes durante el viaje espacial. Su diseño incorpora avances tecnológicos que la hacen apta para soportar las duras condiciones del espacio profundo, incluyendo la radiación y las fluctuaciones de temperatura.

La selección de “Integrity” como nombre para la cápsula de la misión Artemis II, si bien no se ha explicado en detalle por la NASA, podría reflejar la importancia de la integridad estructural y funcional de la nave para el éxito de la misión. La integridad de los sistemas de la nave espacial es crucial para la seguridad de la tripulación y el cumplimiento de los objetivos de la misión.

Objetivos de la misión Artemis II

La misión Artemis II no contempla un alunizaje. Su principal objetivo es probar la capacidad de la nave espacial Orion para realizar un viaje tripulado alrededor de la Luna y regresar a la Tierra de forma segura. Esta misión servirá como una prueba crucial para las futuras misiones Artemis, que incluyen el alunizaje planificado en Artemis III. La información recopilada durante Artemis II será esencial para refinar los procedimientos y garantizar la seguridad de las misiones posteriores.

Además de las pruebas de la nave espacial, Artemis II también permitirá recopilar datos científicos valiosos sobre el entorno espacial y la respuesta del cuerpo humano a los viajes espaciales de larga duración. Esta información contribuirá a una mejor comprensión de los desafíos de la exploración espacial y permitirá el desarrollo de tecnologías y procedimientos más seguros y eficientes para futuras misiones.

Importancia de Artemis II para el futuro de la exploración espacial

La misión Artemis II representa un paso significativo en el ambicioso programa Artemis de la NASA, cuyo objetivo final es establecer una presencia humana sostenible en la Luna. El éxito de esta misión será fundamental para el avance del programa y para el futuro de la exploración espacial humana. La experiencia adquirida durante Artemis II, tanto en términos de tecnología como de procedimientos, será invaluable para las misiones posteriores, allanando el camino para futuras exploraciones lunares y, eventualmente, misiones tripuladas a Marte.

El viaje de la tripulación de Artemis II a bordo de “Integrity” no solo es un hito en la historia de la exploración espacial, sino también un testimonio del esfuerzo colaborativo internacional y la dedicación de los científicos e ingenieros que han trabajado incansablemente para hacer realidad este ambicioso proyecto. El éxito de Artemis II sentará las bases para una nueva era de exploración espacial, abriendo nuevas posibilidades para la humanidad en el cosmos.

Contexto

El programa Artemis de la NASA representa un ambicioso esfuerzo por regresar a la Luna y establecer una presencia humana sostenible allí. Este programa no solo busca repetir los logros del pasado, sino que aspira a sentar las bases para futuras exploraciones más allá de nuestro satélite natural, incluyendo eventuales misiones a Marte. La misión Artemis II es crucial en este contexto, ya que supone un paso fundamental para validar las tecnologías y procedimientos necesarios para lograr estos objetivos a largo plazo.

El éxito de Artemis II es vital, no solo para el avance del programa Artemis, sino también para la confianza en la capacidad de la humanidad para emprender viajes espaciales complejos y de larga duración. El programa tiene implicaciones científicas, tecnológicas y geopolíticas significativas, influyendo en la cooperación internacional en el ámbito espacial y en el desarrollo de nuevas tecnologías con aplicaciones terrestres.

Claves y próximos pasos

  • El correcto funcionamiento de la nave Orion “Integrity” durante el viaje alrededor de la Luna.
  • La recopilación de datos científicos sobre el entorno espacial y la respuesta humana a viajes espaciales prolongados.
  • Se espera que la misión Artemis II proporcione información crucial para el diseño y ejecución de las futuras misiones Artemis, incluyendo el alunizaje de Artemis III, y para el desarrollo de tecnologías espaciales más avanzadas.

FAQ

¿Cómo me afecta? Aunque indirectamente, el éxito del programa Artemis podría generar avances tecnológicos con aplicaciones en la vida diaria, además de inspirar nuevas vocaciones científicas y tecnológicas.

¿Qué mirar a partir de ahora? Seguir de cerca los informes de la NASA sobre el progreso de la misión Artemis II, incluyendo los resultados de las pruebas y la recopilación de datos durante el viaje.

Fuente original: ver aquí