La plataforma especializada en gastronomía Taste Atlas publicó un listado de las 50 mejores galletitas del mundo, donde un producto argentino ocupó el primer puesto. Esta noticia generó un intenso debate en las redes sociales sobre el orden de los distintos dulces y la definición de “galletitas”.
Taste Atlas funciona como una enciclopedia mundial de sabores, con un mapa interactivo que ubica cada plato en su lugar de origen, con el objetivo de conservar y difundir la cultura culinaria auténtica de todo el mundo. En su último posteo, publicó el ranking de las 50 mejores galletitas y el ganador fue el alfajor argentino. En los siguientes puestos se ubicaron la melomakarona, la cookie de chips de chocolate, la stroopwafel y los marranitos.
1. Alfajor
El alfajor argentino es uno de los dulces más característicos y populares de la gastronomía del país. Consiste en dos galletas suaves y esponjosas unidas por un relleno de dulce de leche y cubiertas con chocolate. Existen tantas variedades como cocineros en el país.
Su origen se remonta a la influencia árabe en la península ibérica, pero en Argentina adquirió una identidad propia y se transformó en un ícono cultural y gastronómico. Es consumido en todo el país, tanto en kioscos y panaderías como en producciones artesanales e industriales.
A pesar de ser un símbolo de la tradición y la identidad nacional, el alfajor no es comúnmente catalogado como una “galletita”, lo que sorprendió a muchos respecto al resultado del ranking.
2. Melomakarona
El melomakarona es un dulce tradicional griego típico de la época navideña. Se elabora con harina, sémola fina, aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, canela y, en algunos casos, brandy o coñac. Una vez horneadas, se sumergen en un almíbar de miel.
3. Cookie de chip de chocolate
La chocolate chip cookie es originaria de Estados Unidos y se elabora con una masa de harina, manteca, azúcar, huevos y esencia de vainilla, a la que se le incorporan pequeños pedazos de chocolate.
4. Stroopwafel
El stroopwafel es un dulce tradicional de los Países Bajos y consiste en dos finas galletas redondas unidas por un relleno de jarabe espeso de caramelo.
5. Marranitos
El marranito es un pan dulce tradicional de la repostería mexicana, caracterizado por su forma de cerdito. Pertenece a la categoría de la panadería de anís o de piloncillo.
El debate de los usuarios
Tras el resultado del ranking, los usuarios en redes sociales debatieron sobre el puesto que obtuvo cada producto. Muchos argentinos celebraron que el alfajor haya salido campeón, mientras que otros cuestionaron su inclusión en la lista de galletitas, argumentando que su origen es uruguayo. Este ranking de Taste Atlas resalta la gran variedad de la gastronomía mundial.
Fuente original: ver aquí