Home / Tecnologia / Aplicaciones populares en Play Store que pueden ser innecesarias

Aplicaciones populares en Play Store que pueden ser innecesarias

La tienda de Google, Play Store, es fundamental para el sistema operativo Android, ofreciendo millones de aplicaciones de diversos tipos. Sin embargo, muchas de las más descargadas revelan una realidad: muchos usuarios desconocen las capacidades que su dispositivo puede ofrecer de forma nativa.

El almacenamiento de nuestros dispositivos se llena con aplicaciones que, en el mejor de los casos, son innecesarias y, en el peor, se convierten en un foco de publicidad y un riesgo para nuestra privacidad. A continuación, se presentan algunas de estas aplicaciones populares que pueden no ser necesarias, ya que Android ofrece alternativas integradas.

No necesitas esa app

Los usuarios que buscan un “lector de PDF” en Play Store suelen descargar aplicaciones como esta o esta otra, que son completamente innecesarias. Los dispositivos Android ya cuentan con un lector de PDF integrado.

Los documentos pueden abrirse desde un explorador de archivos como Google Files o Google Drive. Además, navegadores como Chrome y Edge permiten abrir PDFs sin inconvenientes. Para funciones de edición avanzadas, se recomienda utilizar aplicaciones oficiales como Adobe Acrobat.

Asimismo, existen aplicaciones para la recuperación de archivos que prometen recuperar fotos o videos eliminados, como «Video Recovery&Recover Photo», aunque su efectividad es cuestionable. Las soluciones nativas de Android, como «Google Fotos» y «Files», cuentan con una papelera que guarda archivos eliminados por 30 días, facilitando su restauración.

Vestigios de una era pasada

Algunas aplicaciones en Play Store son vestigios de un tiempo pasado, como los lectores de códigos QR, que antes eran esenciales. Actualmente, la mayoría de los dispositivos Android integran esta función en la aplicación de cámara, lo que hace innecesaria la instalación de aplicaciones adicionales.

Del mismo modo, aplicaciones para compartir ubicación en tiempo real, como «Life360», pueden ser reemplazadas por funciones nativas en aplicaciones como Google Maps o WhatsApp, que ofrecen opciones similares sin costo adicional.

Finalmente, aplicaciones como «PictureThis Identificar Planta», que identifican plantas a través de una fotografía, son útiles pero no imprescindibles, ya que herramientas como Google Lens pueden realizar tareas similares de manera gratuita.

Conociendo las alternativas que ofrecen los dispositivos Android y aplicaciones confiables, los usuarios pueden evitar la instalación de aplicaciones innecesarias, mejorando su privacidad y optimizando el espacio de almacenamiento en sus dispositivos.

Fuente original: ver aquí