La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha prohibido la elaboración, venta y distribución de la miel de la marca “Los Meleros“, debido a que se produce bajo condiciones que no cumplen con los niveles de regulación mínimos establecidos por la normativa vigente.
A través de la disposición 6228/2025, el organismo, dependiente del Ministerio de Salud, estableció la prohibición en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: “Miel orgánica certificada marca Los Meleros; Origen: Miel del Monte; Matrícula N°32.143/ N°Sala: Sef-h-0482; Renapa N° H-54.512; Presidente: Aranda, Jose Luis EL SAUZALITO – CHACO”.
La negativa rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, debido a que no se pudo “garantizar su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.
El procedimiento que llevó a la Anmat a prohibir la miel “Los Meleros” se inició a partir de una consulta de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (Cafram) ante el INAL. La verificación a través del SiFeGA y consultas a la Dirección de Bromatología de Chaco reveló que el producto carecía de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).
Posteriormente, el INAL revisó el Registro Nacional de Productos Apícolas (Renapa) y constató que el número declarado no existía. Por ello, notificó el Incidente Federal N° 4740 y determinó que la miel estaba en infracción a la Ley N° 18.284, al Decreto N° 2126/71 y al Código Alimentario Argentino, al no tener trazabilidad ni garantías de calidad o inocuidad.
Con base en esas irregularidades, el Departamento de Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir su elaboración y comercialización en todo el país.
Fuente original: ver aquí