La temporada de la NBA 2023-2024 en España se emitirá a través de dos plataformas principales: Amazon Prime Video y DAZN. Amazon Prime Video, según un acuerdo firmado en mayo de 2025, ostenta los derechos de emisión durante los próximos 11 años, comenzando en octubre de 2025. Sin embargo, DAZN también se une a la retransmisión, aunque con un acuerdo diferente.
DAZN y su oferta de la NBA
DAZN ha llegado a un acuerdo multianual con la NBA para emitir partidos en directo y programación original en España a partir del miércoles 22 de octubre de 2023, coincidiendo con el inicio de la temporada. No obstante, la plataforma no emitirá la totalidad de los encuentros.
El acuerdo con DAZN incluye una selección de partidos de la temporada regular, Playoffs, Finales de Conferencia, el NBA All-Star y las Finales de 2027. Esta selección forma parte de “El plan Baloncesto”, que tiene un coste de 9,99 €/mes. Este plan también incluye la Liga Endesa, la Supercopa Endesa y la Copa del Rey. Además, el contenido de “El plan Baloncesto”, incluyendo el All-Star y las Finales, estará integrado en el plan Premium de DAZN, que mantiene su precio de 31,99 €/mes.

Para los usuarios interesados únicamente en competiciones estadounidenses, DAZN lanzará en octubre un nuevo plan llamado “Made in USA” por 4,99 €/mes. Este plan ofrecerá acceso a la NBA, la NFL y la NASCAR.
Reparto de la emisión entre Prime Video y DAZN
Amazon Prime Video y DAZN serán las únicas plataformas que emitirán la NBA en España. Sin embargo, la distribución del contenido no es completa ni uniforme entre ambas plataformas. Según Amazon, los suscriptores de Prime Video en España podrán ver en exclusiva hasta 87 partidos de la temporada regular.
El resto de los partidos, incluyendo una parte de los Playoffs, Finales de Conferencia y las Finales, se emitirán a través de DAZN. También se repartirán los 7 partidos de las eliminatorias de la Emirates NBA Cup y un tercio de las dos primeras rondas de Playoffs. Ambas plataformas compartirán la emisión de las Finales.
En resumen, no existirá una única plataforma que ofrezca la totalidad del contenido de la NBA sin restricciones. Tanto Amazon Prime Video como DAZN ofrecerán una selección de partidos, lo que obligará a los aficionados a consultar los calendarios de ambas plataformas para seguir todos los encuentros que deseen.
Aunque Amazon Prime Video parece tener una mayor cantidad de partidos en su oferta inicial, el reparto exacto del contenido aún no está completamente definido, y la situación se asemeja a la fragmentación de los derechos de emisión del fútbol en España, donde diferentes plataformas ofrecen selecciones de partidos.
El inicio de la temporada permitirá comprobar la disponibilidad real del contenido en cada plataforma.
Contexto
La emisión de la NBA en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años, reflejando una tendencia más amplia en la distribución de derechos deportivos. La llegada de nuevas plataformas de streaming ha transformado la forma en que los aficionados consumen contenido deportivo, generando una mayor competencia entre las empresas por atraer suscriptores. Este acuerdo entre Amazon Prime Video y DAZN no solo afecta a los seguidores del baloncesto, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la transmisión de otros deportes en el país.
La fragmentación de los derechos de emisión, donde diferentes plataformas ofrecen selecciones de partidos, puede complicar la experiencia del usuario. Los aficionados deberán estar atentos a las ofertas de cada servicio para no perderse ningún encuentro importante, lo que podría influir en sus decisiones de suscripción. Esta situación también podría tener implicaciones económicas para los consumidores, quienes podrían verse obligados a suscribirse a múltiples plataformas para acceder a todo el contenido deseado.
Claves y próximos pasos
- La NBA se emitirá de manera fragmentada entre Amazon Prime Video y DAZN, lo que requerirá que los aficionados consulten ambas plataformas.
- DAZN lanzará un nuevo plan “Made in USA” para aquellos interesados en competiciones estadounidenses, ampliando su oferta de contenido.
- Se espera que la temporada comience con una evaluación de la disponibilidad real de partidos en cada plataforma, lo que podría influir en futuras decisiones de derechos de emisión.
FAQ
¿Cómo me afecta? Si eres aficionado a la NBA, necesitarás suscribirte a Amazon Prime Video y DAZN para acceder a la totalidad de los partidos, ya que no habrá una única plataforma que ofrezca toda la cobertura.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante estar atento a los calendarios de ambas plataformas para no perderte los partidos que te interesan, así como a posibles cambios en la distribución de contenido a lo largo de la temporada.
Fuente original: ver aquí