**

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas para este sábado 20 de septiembre de 2025, alertando sobre tormentas fuertes, lluvias intensas, vientos y nevadas en diversas regiones de Argentina.

Alerta Naranja por Tormentas

Una alerta naranja por tormentas fuertes o severas rige para Buenos Aires (excepto Carmen de Patagones), Entre Ríos, La Pampa (incluida Santa Rosa), Córdoba y el sur de Santa Fe. El SMN detalla que estas tormentas estarán acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Se esperan acumulados de precipitación entre 40 y 80 milímetros, con posibles superaciones puntuales. El organismo destaca la peligrosidad de estos fenómenos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

Alerta Amarilla por Tormentas

El resto de La Pampa, Córdoba y Santa Fe, junto a San Luis, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y el noreste de Río Negro, se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas. Si bien los fenómenos meteorológicos son menos intensos que en las zonas con alerta naranja, se esperan lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, con acumulados de precipitación entre 20 y 60 milímetros. El SMN indica que estos fenómenos tienen capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.

Alerta Amarilla por Lluvias Intensas en la Patagonia

En el noroeste de Chubut y el este de Río Negro, se pronostica una alerta amarilla por lluvias intensas. En las zonas cordilleranas se esperan acumulados de precipitación entre 15 y 30 milímetros, mientras que en las zonas de meseta se esperan entre 10 y 20 milímetros, con posibles superaciones puntuales. El SMN no descarta la posibilidad de lluvia y nieve mezclada en las zonas más altas.

Recomendaciones del SMN

Ante las alertas emitidas, el SMN recomienda a la población:

  • Permanecer en construcciones cerradas.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. En caso de viajar, permanecer dentro del vehículo.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua a la vivienda.
  • Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta Naranja por Vientos Zonda

El SMN también emitió una alerta naranja por vientos Zonda en La Rioja, San Juan y Catamarca, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 80. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, aumento repentino de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa. En Mendoza, el pronóstico es de alerta amarilla por este fenómeno.

Alerta Amarilla por Vientos Fuertes y Nevadas

Se emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en las zonas cordilleranas de Catamarca, La Rioja y San Juan, con velocidades estimadas entre 60 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90. Además, Neuquén se encuentra bajo alerta amarilla por nevadas intensas, con acumulados de nieve entre 20 y 30 centímetros.

Pronóstico para el AMBA

Para la Ciudad de Buenos Aires, el SMN pronostica una temperatura de 18°C, con mínimas de 16°C y máximas de 20°C. Se esperan tormentas aisladas por la mañana, intensificándose durante la tarde. Los vientos del este tendrán velocidades entre 13 y 22 kilómetros por hora, con una humedad del 93%. En el conurbano bonaerense, se espera un pronóstico similar, aunque con temperaturas ligeramente más bajas (media de 17°C), y una humedad del 96%.

El SMN también proporcionó pronósticos de temperatura para otras provincias del país, que varían entre los 18°C y 36°C.

Contexto

Argentina enfrenta con frecuencia eventos meteorológicos extremos, influenciados por diversos factores climáticos. Las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) son cruciales para la seguridad de la población y la prevención de daños materiales. Comprender la intensidad y alcance de estas alertas permite a las autoridades y ciudadanos tomar medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados a fenómenos como fuertes tormentas, lluvias intensas, vientos y nevadas.

La capacidad de respuesta ante estos eventos es fundamental para minimizar el impacto en la vida cotidiana, la infraestructura y la economía del país. El seguimiento de las alertas y la adopción de medidas de precaución son vitales para proteger la seguridad de las personas y sus bienes.

Claves y próximos pasos

  • Monitorear constantemente las actualizaciones del SMN.
  • Seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.
  • Estar preparados para posibles interrupciones de servicios y tomar medidas preventivas.

FAQ

¿Cómo me afecta? Dependiendo de su ubicación geográfica, puede experimentar lluvias intensas, fuertes vientos, granizo o nevadas, lo que puede afectar sus actividades diarias, el transporte y la seguridad personal. Las alertas indican el nivel de riesgo en su zona.

¿Qué mirar a partir de ahora? Continúe monitoreando los informes del SMN para actualizaciones sobre las alertas meteorológicas y las recomendaciones de seguridad en su área. Preste atención a los medios de comunicación locales para obtener información adicional.

Fuente original: ver aquí