Alberto Ibáñez (Villareal, 1991) es el único diputado de Compromís que permanece en el grupo parlamentario de Sumar, tras la salida al Grupo Mixto de Águeda Micó. Esta fractura refleja dos enfoques distintos sobre la relación con el Gobierno: mientras Micó adopta una postura más dura, Ibáñez, portavoz de Iniciativa, propone plantear exigencias pero apoyar al Ejecutivo hasta agotar la legislatura, aun a costa de asumir el desgaste. Un ejemplo de esto es su posición sobre la quita de deuda, donde dividirán el voto.
Ibáñez subraya la necesidad de avanzar en políticas de vivienda y responsabiliza al PSOE de la inacción que podría llevar al Gobierno a su caída. Critica a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y, en el contexto de la izquierda, extiende su mano a Podemos, aunque sugiere la urgencia de buscar una identidad distinta a Sumar. “Habrá que desbordar la papeleta y buscar otro nombre”, afirma, indicando que esto debe iniciarse de inmediato.
Propuestas para el pacto de Estado contra el cambio climático
Respecto a la propuesta del presidente del Gobierno para un pacto de Estado contra el cambio climático, Ibáñez sostiene que debe basarse en criterios científicos, señalando que la mayor contaminación proviene del transporte aéreo y marítimo. Exige que se desista de ampliar infraestructuras como el puerto de Valencia y el aeropuerto de Manises, y propone un impuesto al queroseno. Además, aboga por redirigir fondos destinados a puertos y aeropuertos hacia las comunidades autónomas para mejorar el transporte público y convertir instalaciones en refugios climáticos.
Negociación del pacto de Estado
Ibáñez afirma que un pacto implica la participación de diversos actores, incluidos los movimientos ecologistas, y que las medidas deben ser incluidas para asegurar el compromiso.
Sobre la persecución de migrantes y Vox
En relación con la reciente persecución de migrantes en Torre Pacheco, Ibáñez propone debatir la ilegalización de Vox, aunque aclara que no aboga por perseguir partidos por sus ideas, sino que se deben investigar acciones que fomenten la violencia.
Regularización de migrantes
El diputado critica al PSOE por bloquear la iniciativa de regularización de migrantes, argumentando que la respuesta al fascismo debe ser garantizar derechos humanos y seguridad material a las familias. Señala que la regularización sería una respuesta adecuada a la propuesta de deportaciones masivas.
El PSOE tiene que hacer cambios profundos; es imposible que la legislatura rinda si no se resuelve el problema de la vivienda
Sobre la reciente derrota parlamentaria del Gobierno, Ibáñez sostiene que debe agotar la legislatura, especialmente ante el auge del fascismo representado por un PP alineado con Vox. Considera que el PSOE debe realizar cambios profundos para abordar el problema de la vivienda, que considera esencial para el futuro del Gobierno.
Evaluación de las políticas de vivienda
Ibáñez califica las políticas de vivienda del Gobierno como “suspensas”, indicando que son muy mejorables. Afirma que si la ministra de Vivienda no aborda adecuadamente los problemas de la población, sería preferible contar con otra ministra.
Concluye que la falta de acción en materia de vivienda podría impedir la revalidación del Gobierno, lo que sería un desastre, y resalta que el PSOE debe ser más valiente para evitar que la vivienda, y no el racismo, sea el factor que lleve al Gobierno por delante.
Fuente original: ver aquí