Con el inicio del mes, se ha dado a conocer que tras un proceso de selección marcado por el fraude y las sospechas de filtración de un examen, se han adjudicado el 81% de los 2654 cupos disponibles en residencias de medicina, bioquímica y enfermería. Este proceso corresponde al Concurso Unificado, que incluye a la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Las especialidades más críticas este año fueron terapia intensiva, medicina general, clínica médica y emergentología, las cuales tienen menos de la mitad de sus cupos cubiertos. En pediatría, se adjudicó un 82% de las vacantes ofrecidas, en comparación con el 66% del año anterior. La adjudicación de residencias en pediatría combinada con terapia intensiva ha mostrado un repunte significativo.
El Ministerio de Salud nacional ha informado que la comparación entre 2024 y 2025 muestra un aumento generalizado en la cobertura de residencias en las tres jurisdicciones. La mayor variación se ha registrado en la provincia de Buenos Aires, con un 17,57%, seguida por la Nación con un 6,3% y la Ciudad con un 5,97%. Aún se espera la publicación de resultados de otros concursos provinciales y universitarios que también se adhieren al Examen Único.
Este año, se ofrecieron 2654 cargos de residencia básica y se adjudicaron 2164 hasta la semana pasada. De los más de 10,000 inscriptos, 7386 optaron por el concurso que unifica los cupos en hospitales y centros de salud de las tres jurisdicciones. En medicina, enfermería y bioquímica, la mayoría de los cupos son para médicos, con un 81,7% de puestos asignados. En enfermería, de 172 cupos, se lograron cubrir 153, y en bioquímica, de 104 vacantes, se ocuparon 72, lo que representa un leve aumento respecto al año anterior.
Los postulantes tienen cinco días para rechazar el cupo asignado, y se realizarán dos instancias adicionales este mes y el siguiente para la readjudicación de cargos. En la provincia de Buenos Aires, se ha destacado el crecimiento en especialidades como clínica médica, pediatría y terapia intensiva infantil.
A nivel nacional, se han ofrecido 7687 cupos en residencias básicas y posbásicas, y se han registrado irregularidades en el examen que se llevó a cabo el 1° de julio. Se han habilitado 2109 cupos en el sistema de salud de la provincia, de los cuales se han adjudicado 1585, en comparación con los 1557 del año anterior.
Desde el Ministerio de Salud, se ha informado que la Ciudad de Buenos Aires logró una cobertura del 96%, mientras que la Nación alcanzó un 83,95% y la provincia de Buenos Aires un 73%. Sin embargo, en ocho especialidades no se logró cubrir todos los cupos, aunque pediatría se acercó al 98% de cobertura.
En cuanto a los hospitales, se ha destacado que el Hospital Garrahan cubrió el 100% de sus plazas, mientras que otros como el Hospital Posadas y el Hospital El Cruce lograron cubrir el 81% y el 63%, respectivamente. Por otro lado, el Hospital Sommer no logró cubrir ninguno de sus dos cupos de medicina general.
Fuente original: ver aquí