El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), agencia encargada de procesar los beneficios migratorios para extranjeros, ha anunciado diversas modificaciones en sus políticas que impactan a nivel estatal.
Actualizaciones de las leyes de inmigración en Nueva York
Nueva York se ha caracterizado por proteger a la comunidad migrante. Sin embargo, existen leyes de inmigración federales que deben seguir. Estas son las últimas actualizaciones al jueves 21 de agosto sobre las normas de residencia permanente y otros trámites migratorios.
La mayoría de las leyes de inmigración que rigen a los residentes permanentes y extranjeros en el estado fueron creadas por el gobierno federal. Sin embargo, en materia de licencias, empleo, educación y beneficios, los estados suelen emitir legislaciones que las regulan, explican los especialistas del despacho Pozo Goldstein.
En ese sentido, la entidad aprobó la Ley de Acceso y Privacidad de la Licencia de Conducir, conocida como “Ley de Luz Verde”, que entró en vigor en 2019. Esta permite a todos los residentes de Nueva York mayores de 16 años solicitar una licencia o un permiso de aprendizaje estándar, independientemente de la ciudadanía o estatus legal.
Según la legislación, los conductores a quienes nunca se les haya emitido un número de Seguro Social son elegibles para presentar una solicitud, aunque el documento no servirá para fines federales. Bajo esta legislación tampoco se puede obtener un permiso comercial.
En febrero, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una demanda civil contra la legislación, argumentando que limita el acceso de los funcionarios federales de inmigración a los datos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado. Sin embargo, la legislación sigue vigente e incluye protecciones de privacidad que limitan el intercambio de datos y obligan a informar a los titulares de las licencias cuando las autoridades de inmigración soliciten datos al DMV.
Además, en 2014, el entonces alcalde, Bill de Blasio, promulgó proyectos de ley para impedir que la policía y los funcionarios penitenciarios ayudaran a los agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a deportar a inmigrantes indocumentados.
Últimos cambios para la residencia permanente
El Uscis también ha realizado actualizaciones en su Manual de Políticas que impactan en el trámite de la residencia permanente, por la cual se obtiene la green card, y en otros procesos o solicitudes, como el de la ciudadanía.
Desde el anuncio del 19 de agosto, la agencia tomará en cuenta cualquier relación con organizaciones antiamericanas o terroristas, así como evidencia de actividad antisemita en ciertas solicitudes donde se requiera un ejercicio de discreción.
El Uscis también ha ampliado los tipos de solicitudes en las que se investigarán las redes sociales para detectar actividad antiamericana, lo que será un factor negativo contundente en cualquier análisis discrecional. La agencia ha restaurado capacidades sólidas de verificación de antecedentes e investigaciones de seguridad para detectar extranjeros que pretendan defraudar o abusar del sistema de inmigración.
Los extranjeros que provean información falsa o incurran en prácticas engañosas para obtener injustamente ventajas de inmigración enfrentarán graves consecuencias.
Fuente original: ver aquí