Este fin de semana, los museos nacionales invitan a volver sobre la figura de José de San Martín con una agenda que combina historia, música y experiencias participativas. A 175 años de su muerte, la programación se despliega en la ciudad y en las provincias, proponiendo desde recorridos guiados y muestras temporarias hasta actividades lúdicas para las infancias y puestas teatrales.
Visitas guiadas en el Museo Mitre
El viernes 15, sábado 16 y domingo 17, el histórico edificio de San Martín 336 abrirá sus salas para recorrer Escribió e hizo la historia argentina. Mitre y el 150 aniversario de “Historia de San Martín”, una muestra que repasa el aporte del expresidente a la construcción de la memoria sanmartiniana.
La carta de Josefa
El sábado 16, a las 15, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) propone una experiencia lúdica para chicos y grandes que rescata la historia de una donación de muebles que pertenecían al general San Martín, y abre la reflexión sobre el valor del patrimonio histórico.
Distintas miradas
El domingo 17, a las 11.30, el historiador Miguel Ruffo conducirá una visita guiada especial por el Museo Histórico Nacional para redescubrir la figura del prócer desde distintas miradas.
El Libertador
El musical que recrea el traslado de los restos de San Martín desde Francia tendrá funciones el sábado 16 y el sábado 30, a las 16 en el Museo Histórico Nacional; el viernes 22 a las 15 en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1864) y el sábado 23 a las 16 en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).
Caminata por Buenos Aires
La escritora Florencia Canale recorrerá puntos emblemáticos de la presencia del Libertador en Buenos Aires, revelando los secretos narrados en su novela Pasión y traición. Un paseo que une historia y literatura, con partida desde el Museo de la Ciudad (Defensa 219) el sábado 16 y el domingo 17, a las 11.30. Sin inscripción previa y con suspensión en caso de lluvia.
San Martín, legado de libertad
En el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, ciudad de Salta), se invita a un recorrido por una muestra que exhibe piezas como la réplica del sable corvo y una carta original a Martín Miguel de Güemes. Estará disponible hasta el 30 de agosto. Martes a viernes de 9 a 17, sábados de 14 a 18 y domingos de 10 a 14. Hasta el 30 de agosto, también en el Museo Histórico del Norte, una exposición pone el foco en la alianza estratégica entre ambas figuras clave de la independencia.
El sable de la libertad
En la Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento 21 Sur), en la ciudad de San Juan, se puede visitar hasta el 12 de septiembre la muestra El Sable de la Libertad: réplica para el presente, una pieza significativa que remite a su lucha por la independencia de América y a los valores que encarnó a lo largo de su vida.
Una noche en el museo
El sábado 16, a las 20, la Casa Natal de Sarmiento ofrecerá un recorrido nocturno a la luz de las velas con historias y anécdotas que cruzan las vidas de Sarmiento y San Martín.
Fuente original: ver aquí