Dos abogados vinculados a grupos palestinos han presentado un pedido para que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sea detenido si llega a Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei.
El documento, presentado por el abogado Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, director del Centro Palestino por los Derechos Humanos, fue presentado en nombre de familiares de quince personas que formaban parte de Defensa Civil, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, quienes fallecieron en los ataques en Gaza.
La solicitud de Sourani y Yanzón, que anteriormente representó a Sergio Galvarino Apablaza Guerra, exlíder guerrillero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, fue dirigida al juzgado del juez federal Sebastián Casanello.
El escrito, al que tuvo acceso LA NACION, sostiene que “ante la eventual llegada de Benjamin Netanyahu se ordene su inmediata detención con el objeto de ponerlo a disposición de la Corte Penal Internacional, o, en su defecto, se lo someta a proceso en territorio argentino”.
Así, el juez ya tiene dos causas en las que ha recibido pedidos de detención de Netanyahu, según fuentes del tribunal. Una de estas causas tiene como fiscal a Gerardo Pollicita e invoca “jurisdicción universal” en el pedido de intervención de la justicia argentina.
En otro expediente anterior, donde también se solicitó la detención de Netanyahu, interviene el fiscal Guillermo Marijuan. En este caso, el fiscal consultó a la Cancillería si había recibido una alerta contra Netanyahu, a lo que la respuesta fue negativa. También consultó a Interpol sobre la existencia de una circular roja o alguna otra alerta sobre el primer ministro, recibiendo la misma respuesta.
En esta ocasión, la presentación previa fue realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación de derechos humanos HIJOS.
Con la información recibida de la Cancillería y de Interpol, Marijuan solicitó el rechazo del pedido de detención y propuso el cierre del caso.
Ante la otra solicitud, Pollicita también pidió el rechazo. Ahora Casanello debe resolver. Sin embargo, todo indica que, sin impulso de los fiscales, los pedidos serán denegados.
La Casa Rosada había anunciado que Netanyahu podría visitar a Milei en Buenos Aires en septiembre, pero luego se generaron dudas. Este viernes se informó que Netanyahu solicitó reunirse con Milei en la próxima Asamblea de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Nueva York.
Fuente original: ver aquí