El Viva 2025, evento anual de Vox que exhibe el músculo político y las alianzas internacionales de la formación, se llevará a cabo este fin de semana en la Plaza de Vistalegre en Madrid. Este año, el evento ha sido marcado por la inesperada ausencia del presidente argentino Javier Milei, quien se retiró del cartel tras su derrota ante el peronismo en Buenos Aires. A pesar de esto, la cumbre de Santiago Abascal no ha perdido atención, especialmente después de la condena histórica por golpismo contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el asesinato en Estados Unidos del activista conservador Charlie Kirk, cuyo presunto asesino fue detenido por el FBI.
Ambos personajes han sido rápidamente convertidos en ‘mártires’ por el partido de Abascal, similar a lo que ocurre con Kirk en el ámbito conservador estadounidense. En contraste, el Partido Popular (PP) ha liderado la condena del asesinato de Kirk, ocurrido en un campus universitario de Utah, donde el activista ofrecía un acto bajo el lema “prueba que estoy equivocado”.
Reacciones del PP y Vox
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se pronunció en redes sociales tras el tiroteo, describiendo a las víctimas de la violencia política como tales y condenando a los asesinos. Durante un mitin en Málaga, afirmó que “quienes son víctimas de la violencia política son, ante todo, víctimas”, y subrayó que “quien asesina a una persona por lo que piensa es simplemente un verdugo y un asesino”.

Sin embargo, Feijóo evitó comentar sobre la condena a Bolsonaro, a diferencia de Abascal, quien ha defendido al exmandatario brasileño. Abascal calificó la condena como una “venganza política y represiva de Lula y sus secuaces”, argumentando que buscan “acabar con la esperanza de millones de brasileños que representa Bolsonaro frente a la corrupción y la deriva totalitaria de Lula”.
La violencia política y su interpretación
El tono de Abascal y sus portavoces ha aumentado tras el asesinato de Kirk, siguiendo el ejemplo de Donald Trump, quien ha culpado a la “izquierda radical” por crear un ambiente propicio para el crimen. El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, participó en una vigilia en Madrid en homenaje a Kirk, donde afirmó que el crimen fue obra de “los de siempre”, mencionando otros asesinatos de figuras conservadoras.
Fúster no hizo mención de episodios recientes de violencia política dirigidos a miembros del Partido Demócrata en EE. UU., como el asalto a la casa de la exspeaker Nancy Pelosi. Para él y para Vox, la violencia proviene únicamente de la izquierda, y hay una resistencia en marcha contra ella. En su discurso, Fúster afirmó que “cientos de miles, quizás millones de Charlie Kirk” están dispuestos a alzar la voz contra lo que consideran una “dictadura de lo progre”.
El legado de Kirk y la cumbre de Vox
Abascal ha hecho referencia a los años más difíciles de ETA, que vivió en su juventud como dirigente del PP vasco. Kirk será homenajeado a título póstumo en el Viva 2025, que destacará por un discurso en su memoria y una reafirmación del apoyo a Bolsonaro, quien enfrenta una condena de casi treinta años de prisión.
En resumen, el evento de Vox no solo se centrará en las alianzas políticas, sino que también reflejará la narrativa de victimización y resistencia que el partido busca promover en el contexto actual de la política global.
“`html
Contexto
La cumbre de Vox, conocida como Viva 2025, se enmarca en un contexto político global donde las tensiones entre diferentes ideologías se intensifican. La ausencia de figuras clave como Javier Milei y la reciente condena de Jair Bolsonaro resaltan la polarización que enfrenta la política contemporánea. En este escenario, Vox busca consolidar su influencia y presentar una narrativa que resuene con sus bases, utilizando eventos trágicos como el asesinato de Charlie Kirk para fortalecer su discurso de victimización y resistencia ante lo que consideran ataques de la izquierda.
Este tipo de eventos no solo sirven para mostrar el músculo político del partido, sino que también tienen implicaciones más amplias sobre cómo se perciben y se interpretan los actos de violencia política. La forma en que Vox y otros partidos de derecha manejan estas situaciones puede influir en la opinión pública y en el clima político general, afectando las dinámicas de poder en el futuro cercano.
Claves y próximos pasos
- La cumbre de Vox se centrará en la defensa de figuras como Bolsonaro y Kirk, reforzando su narrativa de victimización.
- Se espera un discurso fuerte de Abascal que critique a la izquierda y promueva la resistencia contra lo que consideran una “dictadura progre”.
- Es probable que el evento genere reacciones tanto dentro como fuera de España, afectando las relaciones políticas y la percepción pública del partido.
FAQ
¿Cómo me afecta? La polarización política y la retórica de victimización pueden influir en el clima social y político, afectando la forma en que se discuten y abordan temas de violencia y derechos en la sociedad.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante observar cómo se desarrollan las narrativas en torno a la violencia política y las reacciones de otros partidos, así como el impacto que esto tendrá en las próximas elecciones y en la política internacional.
“`
Fuente original: ver aquí