Home / Actualidad / A 20 años del huracán Katrina, la isla de Alabama enfrenta su desaparición

A 20 años del huracán Katrina, la isla de Alabama enfrenta su desaparición

El huracán Katrina, que impactó en 2005, dejó una huella imborrable en la costa del Golfo de México, especialmente en la isla Dauphin, que quedó dividida por la fuerza de la marejada ciclónica.

El impacto del huracán Katrina

Entre 1980 y 2024, Estados Unidos experimentó 403 desastres meteorológicos y climáticos que superaron los 1000 millones de dólares en daños. Uno de los más recordados es el huracán Katrina, que dejó casi 1400 fallecidos y afectó gravemente a la isla de Alabama, que ahora enfrenta el riesgo de desaparecer.

El huracán tocó tierra el 29 de agosto de 2005, alcanzando fuerza de categoría 3 en su llegada a Louisiana, Mississippi y Alabama. Los daños se estiman en más de 201 mil millones de dólares, ajustados a la inflación, según la NOAA.

Más de un millón de personas fueron afectadas en varios estados, y la isla Dauphin, ubicada al sur de Mobile, sufrió directamente los efectos de la marejada ciclónica, que superó los nueve metros en algunas zonas, destruyendo la playa y dividiendo la isla en dos por una brecha de 2,4 kilómetros.

La situación actual de Dauphin Island

Más de 300 viviendas fueron destruidas, y muchas de ellas desaparecieron por completo. Aunque la infraestructura de la calle que conecta la isla con el continente resistió, gran parte de la infraestructura local quedó inservible.

Desde 2005, la isla ha sido objeto de un proceso de erosión constante, exacerbado por el aumento del nivel del mar y las tormentas posteriores a Katrina. Esto plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de este asentamiento costero.

Proyectos de restauración

En los últimos 20 años, se han realizado trabajos de recuperación de playas en la isla, utilizando fondos de compensación del derrame de petróleo de Deepwater Horizon. Sin embargo, el mantenimiento de estas islas barrera es un esfuerzo permanente, y se estima que en un solo año se puede perder entre 20 y 30 metros de arena debido a la erosión.

Actualmente, se planea una restauración de playas en el sector occidental con un presupuesto estimado de 60 millones de dólares, pero la alcaldía busca nuevas fuentes de financiamiento para cubrir los costos.

Desafíos futuros

El alcalde de Dauphin, Jeff Collier, advirtió que incluso tormentas menores causan daños significativos, y muchos residentes continúan pagando impuestos por terrenos que ya están sumergidos. Sin intervenciones constantes, la desaparición parcial o total de la isla es un escenario posible en las próximas décadas.

La geografía de Dauphin Island la convierte en una barrera natural frente al Golfo de México, pero su ubicación la expone a marejadas ciclónicas y erosión acelerada. Con aproximadamente 1778 residentes permanentes, la comunidad enfrenta un futuro incierto, y el turismo, aunque importante, está amenazado cada temporada de huracanes.

Fuente original: ver aquí