La recepción ofrecida en el Palacio Real tras el desfile militar del 12 de octubre se ha convertido, una vez más, en un barómetro político. Resulta notable cómo, en algunas ocasiones, los líderes políticos buscan destacar y socializar, mientras que en otras prefieren evitar la atención mediática y las preguntas de los periodistas presentes.
En esta ocasión, Alberto Núñez Feijóo fue quien marcó el ritmo de la jornada, interactuando extensamente con los invitados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras saludar a los Reyes y sus hijas en el salón del trono, se retiró rápidamente, evitando los habituales encuentros informales con la prensa. Sus ministros siguieron un patrón similar, con la excepción de Óscar Puente.
La pronta partida de Sánchez se debió a su viaje a Egipto, donde participará en la firma del plan de paz para Gaza, un evento en el que coincidirá con el presidente de EEUU, Donald Trump. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, también se ausentó temprano, alegando un compromiso previo. Ambas ausencias impidieron que el Palacio Real fuera escenario de sus habituales confrontaciones, que suelen generar visibilidad para ambos.

La respuesta de Feijóo a Sánchez
Los periodistas interrogaron a Feijóo sobre la frase de “Ánimo, Alberto” que Sánchez le dirigió en el Congreso, después de que el líder del PP anunciara su intención de convocarlo a la comisión de investigación del Senado. “Hombre, la verdad es que estoy bastante animado”, respondió Feijóo. “Lo primero es porque mi pareja no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel”, añadió. Ante la pregunta sobre la marcha de Sánchez, Feijóo comentó que entiende que “no es fácil que pueda hablar” con las investigaciones judiciales que involucran a personas cercanas a él.
Críticas a Abascal por su ausencia
Feijóo también aprovechó la ocasión para criticar la ausencia de Santiago Abascal, presidente de Vox, tanto en el desfile como en la recepción. El líder de la oposición recordó que a estos actos suelen ausentarse “Bildu, los nacionalistas y los independentistas”. “Aquí venimos a acompañar al Rey y a los soldados españoles. Y estoy muy orgulloso de venir. Como presidente de Galicia solo falté una o dos veces y porque tenía viaje oficial”, explicó. Diferenció esta situación de sus propios plantones a Sánchez en actos donde estaba presente el Monarca, argumentando que en esas ocasiones la convocatoria no provenía del jefe del Estado.
Abascal optó por presenciar el desfile militar desde la calle, evitando coincidir con Sánchez, y no asistió a la recepción en el Palacio Real. Feijóo señaló que el líder de Vox deberá dar una “explicación” por su ausencia.
La situación en Andalucía y el auge de Vox
El líder de ultraderecha está ganando terreno en las encuestas a nivel nacional, principalmente a expensas del PP, lo que podría poner en riesgo la mayoría absoluta de los populares en Andalucía. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, reconoció esta situación mientras conversaba con los invitados en el Palacio Real. La comunidad autónoma celebrará elecciones, a más tardar, en junio próximo, y el reciente escándalo relacionado con los cribados de cáncer de mama ha tenido un impacto en el electorado. A pesar de esto, Moreno confía en que el PP mantendrá la mayoría absoluta, aunque de manera más ajustada.
Según Moreno, el PSOE ha ganado terreno, pero confía en recuperarlo. Considera que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, candidata socialista a la Junta, está “muy desgastada” y genera rechazo entre los andaluces. Vox está aumentando su respaldo en Almería, Huelva y Málaga, un crecimiento que Moreno busca frenar destacando la “estabilidad” que, en su opinión, ha brindado a Andalucía con su mayoría absoluta. “Si les votan, sepan que pasaremos a mendigar Presupuestos y leyes”, planea advertir a los andaluces.
Fuente original: ver aquí