ChatGPT Plus L’Hospitalet de Llobregat, 10/10/2025. Política. Retrato de Oriol Junqueras en la redacción de El Periódico. Foto: Zowy Voeten.

Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha expresado su desacuerdo con el plan de vivienda propuesto por Salvador Illa, argumentando que carece de credibilidad y que se necesita un enfoque más amplio que incluya la rehabilitación masiva de viviendas existentes.

Críticas al Plan de Vivienda de Illa

En una entrevista, Junqueras explicó las razones por las cuales ERC no apoya el plan de Illa, que fue rechazado en el Parlament. “Primero, porque no es creíble, solo hay que ver cuántas ha construido,” afirmó. Además, señaló que, si bien la construcción de nuevas viviendas es esencial, en muchas áreas del país, especialmente en zonas con alta demanda como Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Badalona o Sant Vicenç dels Horts, la construcción se enfrenta a la saturación del suelo. “No se puede construir más. En determinados lugares la densidad ya es muy alta. Hay distritos de Barcelona con densidades parecidas a las de Bombay y con barrios de L’Hospitalet con densidades similares a las de Calcuta,” añadió.

Propuesta de Rehabilitación Masiva

Ante las limitaciones de la construcción de nuevas viviendas, Junqueras propone un plan de rehabilitación masiva. “Hay que plantear también otras cosas. Por ejemplo, planes de rehabilitación masiva, y esto al Govern se le ha olvidado. Este país necesita rehabilitación porque hay muchos pisos y casas en los barrios metropolitanos y pueblos que se tienen que rehabilitar porque, si no, no se pueden usar. Por lo tanto, hace falta un plan de rehabilitación. Pero es imprescindible que el Govern también quiera hacerlo. Si lo hace, ERC le ayudará,” declaró.

Junqueras critica el plan de vivienda de Illa y pide rehabilitación masiva
*Imagen referencial generada por IA.

Candidatura a la Presidencia de la Generalitat

Junqueras también reafirmó su intención de presentarse como candidato a la presidencia de la Generalitat. “Porque quiero ayudar a mi país. Siempre lo he querido, también cuando era profesor en la universidad, cuando hacía programas de radio y televisión o cuando asumí una pena de prisión que estoy convencido de que era injusta. Quiero dar lo mejor de mí mismo a mi país y ya decidirá ERC qué candidato quiere o no. Y ya decidirán los ciudadanos de Catalunya a qué presidente quieren,” explicó.

El Futuro de los Líderes del 1-O

Ante la sugerencia de que los líderes del 1-O deberían dar paso a una nueva generación, Junqueras respondió: “Que me parece genial. A quienes se han presentado siempre les he deseado la máxima suerte, y seguiré haciéndolo. No hay nada que desee más que haya los mejores en todas partes.”

Situación Legal y Posible Candidatura

Junqueras abordó el obstáculo de su inhabilitación, que le impide ser candidato en este momento. “Estoy convencido de que esa condena es injusta, de que todo el mundo sabe que es injusta y de que quienes más lo saben son los miembros del propio tribunal sentenciador [el Tribunal Supremo]. Por tanto, estoy convencido de que acabará resolviéndose. Ahora bien, también es cierto que han pasado muchos años y no se ha resuelto. Estamos aquí para luchar y también lucharemos por eso,” afirmó.

Sobre la posibilidad de solicitar un nuevo indulto, Junqueras indicó: “Nuestro objetivo no es explorar vías, sino que se resuelva, y el Estado tiene muchos instrumentos para hacerlo.” Señaló que existen sentencias del Tribunal Constitucional y recursos de inconstitucionalidad presentados por diversos gobiernos y parlamentos, instando a que se utilicen estas herramientas para resolver la situación.

Combate a la Extrema Derecha

En relación con el auge de la extrema derecha, Junqueras propone combatirla “con un modelo económico más justo y eficaz, que cuide más la productividad. Con un pacto de rentas que mejore los salarios de nuestra gente. Con una mejora del transporte y de la vivienda. Así se combate a la extrema derecha y a la desesperanza de tantos jóvenes y gente mayor que ve que su sueldo no le alcanza, que no pueden pagar el alquiler o la hipoteca.”

En cuanto a posibles pactos poselectorales con Aliança Catalana, Junqueras afirmó: “Nuestro compromiso es intentar explicarnos lo suficientemente bien como para ganarnos la confianza de la gente, porque estamos convencidos de que nuestras recetas son mejores. Estamos convencidos de que para este país es mejor que los trenes funcionen que no sembrar el odio. Estamos seguros de que es mejor luchar por un buen sistema educativo que exigir la expulsión de todos [los inmigrantes], cuando resulta que ese todos, en muchos ámbitos, es absolutamente imprescindible: en la industria, la construcción, la agricultura y los servicios sociales.”

Candidatura en Barcelona y Presupuestos Municipales

Finalmente, Junqueras expresó su apoyo a Elisenda Alamany como candidata en Barcelona, afirmando que “debe ser la futura alcaldesa.” Sobre los presupuestos municipales presentados por el alcalde Jaume Collboni, Junqueras señaló que “el actual gobierno tendrá que hacer propuestas lo bastante buenas como para merecer el apoyo de ERC,” y que una condición importante es aumentar el gasto en vivienda. “La vivienda es un problema sangrante para nuestra sociedad. Si el actual equipo de gobierno de Barcelona quiere el apoyo de ERC, tendrá que demostrar que está verdaderamente implicado,” concluyó.

Fuente original: ver aquí