MADRID, 06/10/2025.- La directora del Departamento de Seguridad Nacional, la general Loreto Gutiérrez (c), a su llegada antes de comparecer ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso este lunes. EFE/ Fernando Villar

Expertos del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) están analizando la amenaza que representan las incursiones de drones en Europa. La directora del DSN, la general Loreto Gutiérrez, abordó este tema durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso.

La directora del Departamento de Seguridad Nacional, la general Loreto Gutiérrez este lunes en el Congreso.
La directora del Departamento de Seguridad Nacional, la general Loreto Gutiérrez este lunes en el Congreso. / Fernando Villar EFE

Según la general Gutiérrez, las incursiones de drones en las cercanías de instalaciones aeroportuarias son “motivo, realmente, de preocupación”. El DSN cuenta con un grupo de trabajo específico sobre drones que está analizando estas situaciones. Las conclusiones de este grupo serán discutidas en una próxima reunión del Consejo de Seguridad Aeroespacial.

Fuentes de la seguridad del Estado señalan que esta reunión ya estaba programada antes de la actual crisis, pero coincide con un período de tensión en el flanco este de la OTAN, marcado por violaciones del espacio aéreo europeo. La problemática también se extiende al norte, como lo demuestra la reciente interrupción de la actividad en el aeropuerto de Oslo debido al avistamiento de un dron.

Drones en Europa: Seguridad Nacional analiza la creciente amenaza
*Imagen referencial generada por IA.

Rusia ha negado estar detrás de esta estrategia, que se percibe como una nueva forma de guerra híbrida destinada a poner a prueba los sistemas de defensa de la Alianza Atlántica. El grupo de trabajo del DSN que analiza amenazas híbridas también está prestando atención al fenómeno de las incursiones de drones.

En un contexto global “muy competitivo y con alta incertidumbre”, la seguridad aeroespacial se ha convertido en una prioridad para el DSN, organismo que asesora al Gobierno en la toma de decisiones críticas. Loreto Gutiérrez considera que “la proliferación de aeronaves no tripuladas” es una de “las principales amenazas” debido al “crecimiento exponencial de su empleo en operaciones militares y terroristas, impulsado por el uso letal de drones comerciales y militares de pequeño tamaño, como se ha demostrado en Ucrania y en Gaza”.

Mentiras y terrorismo

La general Gutiérrez también destacó el aumento de las campañas de desinformación como uno de los riesgos y amenazas que enfrenta España. Señaló que “las tensiones globales están llevando a un incremento de la difusión de las campañas de desinformación, con nuevas tendencias que agudizan la amenaza”. En particular, mencionó “el efecto multiplicador de la inteligencia artificial generativa, que dispara el volumen, la verosimilitud y la velocidad de los textos, imágenes o vídeos”.

El DSN ha detectado una “mayor dispersión y sofisticación” en los ataques de desinformación, lo que dificulta su detección.

Otro riesgo importante proviene del sur, con “el aumento exponencial de la violencia en la zona” del Sahel, donde se concentra el 51% de las muertes por terrorismo. Según Gutiérrez, el fenómeno terrorista “ha ido evolucionando a grupos más reducidos, con estructuras menos jerarquizadas, que operan en múltiples países”.

A esto se suma el incremento de los actores solitarios, facilitado por su acceso a la propaganda extremista en las redes sociales, y “los riesgos en el entorno penitenciario, que puede constituir un entorno favorable para la captación”.

Contexto

La creciente preocupación por la seguridad aérea en Europa se centra en la proliferación de drones y su potencial uso malicioso. Este fenómeno, que se manifiesta en incidentes cerca de aeropuertos y en la vigilancia del espacio aéreo, plantea desafíos significativos para la seguridad nacional y la defensa. La situación se agrava en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y nuevas formas de conflicto.

El análisis de las incursiones de drones no solo se limita a la seguridad física, sino que también abarca la amenaza de la desinformación y el terrorismo. La combinación de estos factores exige una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades competentes para proteger la seguridad y la estabilidad del país.

Claves y próximos pasos

  • Análisis exhaustivo de las incursiones de drones y sus implicaciones para la seguridad aérea.
  • Evaluación de las campañas de desinformación y su impacto en la sociedad.
  • Fortalecimiento de la cooperación internacional para abordar las amenazas transnacionales.
  • Se espera que el Consejo de Seguridad Aeroespacial tome medidas concretas basadas en las conclusiones del grupo de trabajo del DSN.

FAQ

¿Cómo me afecta? El fortalecimiento de la seguridad aeroespacial busca proteger a la ciudadanía de posibles amenazas aéreas y campañas de desinformación.

¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a las medidas que se implementen para proteger el espacio aéreo y combatir la desinformación, así como a la evolución de la situación geopolítica.

Fuente original: ver aquí