15/09/2025 El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). POLITICA Carlos Luján - Europa Press

Podemos ha expresado su preocupación y ha cuestionado el “modus operandi” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en relación con la entrega de dinero en sobres, tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El informe de la UCO detalla pagos en efectivo de cantidades significativas de dinero desde Ferraz al exministro José Luis Ábalos y a su asesor, Koldo García. Ante esta situación, Podemos ha manifestado que este tipo de prácticas resultan “muy extrañas” y pueden propiciar “situaciones de corrupción”.

Declaraciones de Pablo Fernández

El portavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, abordó el tema durante una rueda de prensa. Fernández calificó de “extraño” el método del PSOE de entregar “ese sobre con casi 20.000 euros de dinero en efectivo”. Además, cuestionó la defensa del PSOE, que argumenta que el informe de la UCO no compromete su integridad política, calificando estas afirmaciones como “bulos”.

Podemos critica entrega de sobres del PSOE:
*Imagen referencial generada por IA.

Críticas al Bipartidismo

Fernández aprovechó la ocasión para establecer una comparación entre el PSOE y el Partido Popular (PP), describiendo las informaciones recientes como un “espectáculo bochornoso del bipartidismo”. En este contexto, Podemos se presenta como una alternativa frente a estas dos fuerzas políticas tradicionales. Esta estrategia recuerda a la utilizada en 2015, cuando Podemos superó los 4 millones de votos. El partido busca reactivar este discurso tras su paso por el Gobierno entre 2019 y 2023.

“Los bolsillos de los corruptos del Partido Socialista y del Partido Popular se han llenado durante todos estos años, mientras los bolsillos de la gente común, de la gente trabajadora, se han ido vaciando cada vez más por el precio disparado de la vivienda”, afirmó Fernández, reforzando la crítica a ambos partidos.

Exigencia de Explicaciones al PSOE

Podemos ha solicitado públicamente al PSOE que ofrezca explicaciones detalladas sobre lo sucedido. “El PSOE tiene que dar muchísimas explicaciones sobre este asunto”, declaró Fernández. “Que detallen por qué tienen a un secretario de organización en la cárcel y a otro que puede acabar en la cárcel. Es extremadamente grave lo que ha ocurrido en el epicentro del PSOE”.

Fernández también dirigió sus críticas al presidente del Gobierno, señalando que “Sánchez no ha dado prácticamente explicaciones” y que “tiene que explicar muchas cosas”, insistiendo en el “sistema de pagos del PSOE en efectivo”. Concluyó afirmando que “algo huele a podrido”.

Denuncia contra Netanyahu

En otro orden de asuntos, Pablo Fernández anunció que Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y otros mandos militares. La denuncia se basa en el arresto de activistas de la Global Sumud Flotilla (GSF) y alega delitos de detención ilegal, acto de piratería y presuntos crímenes de guerra y contra la comunidad internacional.

Además, Podemos ha solicitado a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que amplíe su investigación contra Netanyahu, varios ministros y mandos militares de Israel por presunto genocidio en Gaza, incluyendo el abordaje a los activistas de la flotilla. Fernández explicó que varias embarcaciones de la flotilla portaban bandera española y fueron interceptadas en aguas internacionales por el ejército israelí, lo que considera un “ataque militar contra objetivos civiles”.

“Fue un secuestro absolutamente ilegal de los tripulantes de la flotilla”, afirmó Fernández, quien reiteró la exigencia de Podemos al Gobierno español de actuar en el mismo sentido, además de romper relaciones diplomáticas, comerciales, deportivas y culturales con el “Estado terrorista de Israel”.

Contexto

Las acusaciones de Podemos sobre la gestión financiera del PSOE se insertan en un panorama político marcado por la desconfianza ciudadana hacia los partidos tradicionales. Este tipo de controversias, independientemente de su veracidad final, suelen alimentar el debate público sobre la transparencia y la ética en la política, erosionando la credibilidad de las instituciones.

El señalamiento de Podemos busca posicionarse como una alternativa frente a lo que consideran prácticas cuestionables del bipartidismo, una estrategia que ya han empleado en el pasado. La repercusión de estas acusaciones dependerá de la respuesta del PSOE y de la atención que le presten los medios y la opinión pública.

Claves y próximos pasos

  • La investigación de la UCO es el detonante de las críticas de Podemos.
  • Podemos busca capitalizar políticamente las dudas sobre la transparencia del PSOE.
  • Se espera que el PSOE ofrezca una respuesta detallada a las acusaciones.

FAQ

¿Cómo me afecta? Este tipo de controversias pueden influir en tu percepción de la política y en tu decisión de voto.

¿Qué mirar a partir de ahora? La respuesta del PSOE, el avance de la investigación y la reacción de otros partidos políticos.

Fuente original: ver aquí