Junts ha anunciado que votará a favor del real decreto ley del Gobierno español sobre el embargo de armas a Israel en la votación del próximo martes en el Congreso. Sin embargo, la convalidación del texto aún no está asegurada, debido a las posturas críticas de partidos como Podemos, ERC y BNG, que no han confirmado el sentido de su voto.
Fuentes de Junts han confirmado que los siete diputados de la formación independentista votarán a favor de la convalidación del real decreto ley. Además, apoyarán que se tramite como proyecto de ley, lo que permitiría introducir modificaciones, tal como ha solicitado Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición.
También han confirmado su voto favorable el PNV, Bildu, la diputada de Compromís Àgueda Micó y la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, ambas integradas en el Grupo Mixto. A pesar de estos apoyos, la convalidación del real decreto ley se encuentra en una situación de riesgo, ya que otros socios de investidura del presidente Pedro Sánchez, como Podemos, ERC y BNG, consideran que las medidas propuestas son insuficientes y no han revelado su posición final.

Las medidas del real decreto ley
El objetivo principal del real decreto ley es implementar medidas urgentes en respuesta a la situación en Gaza y para respaldar a la población palestina. El Gobierno de España ha establecido una política de “dependencia cero” con respecto a la tecnología militar israelí.
Desde el 7 de octubre de 2023, se han implementado iniciativas para reducir esta dependencia tecnológica, trabajando en colaboración con la industria y aplicando un embargo “ambicioso”. Hasta el momento, ningún otro país de la Unión Europea ha adoptado una medida similar. Adicionalmente, en julio se aprobó un plan de desconexión y un plan de reconversión de los programas militares, incluyendo el sistema de lanzacohetes SILAM, el misil Spyke LR3 y los láseres de los Eurofighter.
Anulación de licitaciones
El Ministerio de Defensa ha procedido a la anulación de 20 licitaciones que habían sido adjudicadas a empresas israelíes, afectando a un total de 45 proyectos. El valor conjunto de estas licitaciones asciende a aproximadamente 12 millones de euros, según la información disponible en el portal de contratación del Estado.
Más de la mitad del importe total de las licitaciones anuladas recientemente por el Ministerio dirigido por Margarita Robles corresponde a ocho contratos adjudicados a Elbit Systems, una de las principales empresas militares de Israel. Entre estos contratos, destaca uno adjudicado a finales de noviembre de 2023 por un importe de 4,5 millones de euros, destinado al mantenimiento y la adquisición de repuestos para los sistemas de radioenlace del Ejército de Tierra.
Bases militares de EEUU
El Gobierno español subraya que el decreto-ley ha alcanzado “todo lo máximo” que permiten las leyes españolas. Sin embargo, existen acuerdos bilaterales e internacionales, como el Convenio de Cooperación para la Defensa con Estados Unidos, que no pueden ser revocados.
Esta situación explica que, a pesar del veto del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Estados Unidos pueda enviar armamento a Israel desde las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).
Contexto
La votación sobre el embargo de armas a Israel en el Congreso español se produce en un contexto de creciente presión internacional para que los gobiernos tomen medidas concretas ante la situación en Gaza. La decisión de Junts de apoyar el decreto es significativa, pero la incertidumbre sobre el voto de otros partidos clave subraya la complejidad política de la cuestión y la diversidad de opiniones dentro del espectro político español.
La aprobación o el rechazo de este decreto podría tener implicaciones importantes para la política exterior de España, su relación con Israel y su posición en el ámbito internacional. Además, sienta un precedente sobre cómo el gobierno español abordará futuras crisis humanitarias y conflictos internacionales.
Claves y próximos pasos
- El voto de Podemos, ERC y BNG será decisivo para la convalidación del decreto.
- La posible tramitación como proyecto de ley abre la puerta a modificaciones y negociaciones adicionales.
- Se espera un intenso debate parlamentario en los próximos días sobre el alcance y la efectividad de las medidas propuestas.
FAQ
¿Cómo me afecta? Esta decisión puede influir en la imagen internacional de España y en su política de defensa.
¿Qué mirar a partir de ahora? Estar atento a las negociaciones entre los partidos y al resultado final de la votación en el Congreso.
Fuente original: ver aquí