El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha manifestado que le “extrañaría” que “España fuera el único país de la UE” cuyo Parlamento no tuviera la potestad de aprobar una ley de amnistía. Esta declaración se produce en un contexto marcado por las cuestiones planteadas por tribunales españoles al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en relación con la legislación sobre esta materia.
Conde-Pumpido realizó estas declaraciones durante un desayuno informativo con la prensa, organizado con motivo de la presentación de la VI Conferencia Mundial sobre Justicia Constitucional, que se celebrará en Madrid a finales de octubre.
Amnistía en el contexto europeo
“Aunque ha habido mucha polémica sobre este tema, me extrañaría que España fuera el único país de la UE que no pudiera aprobar su Parlamento una amnistía”, insistió Conde-Pumpido.

El presidente del TC argumentó que la figura de la amnistía está contemplada en la Constitución de todos los países miembros de la Unión Europea o, en su defecto, como en el caso de Alemania, ha sido aprobada por sus respectivos parlamentos.
Recursos de amparo de Puigdemont y Junqueras
En otro orden de cosas, Conde-Pumpido fue interrogado sobre el plazo estimado para que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos de amparo presentados por el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y su exvicepresidente, Oriol Junqueras. Dichos recursos se interpusieron contra la decisión del Tribunal Supremo de no amnistiarles por el delito de malversación relacionado con el ‘procés’.
Al respecto, Conde-Pumpido señaló que la resolución de estos recursos “difícilmente” se producirá antes de las Navidades, y anticipó que el proceso tomará “varios meses”.
“Me gustaría decir que antes del verano próximo estén resueltos todos los asuntos (sobre la amnistía) pero es probable que antes del verano próximo yo ya no sea el presidente, así que no lo puedo decir”, concluyó.
Fuente original: ver aquí