**
El triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) en Florencio Varela mantiene en vilo a la provincia de Buenos Aires. La investigación avanza sobre una banda narco del Bajo Flores, con 12 detenidos y un traficante peruano prófugo.
Detalles de la autopsia y conexión narco
La autopsia reveló detalles escalofriantes sobre la muerte de las tres jóvenes. Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron torturadas antes de ser asesinadas. A Lara Morena Gutiérrez le amputaron cinco dedos de la mano izquierda y una oreja antes de cortarle el cuello. Brenda recibió varios puntazos en el cuello, golpes en la cara y un golpe fatal que le provocó aplastamiento macizo facial. Posteriormente, le abrieron el abdomen. Morena también sufrió una golpiza en el rostro antes de que le quebrasen el cuello. Las autoridades investigan la hipótesis de que el crimen se deba a una venganza de una banda de narcotraficantes peruanos, ya que se sospecha que una de las jóvenes se habría quedado con un alijo de cocaína.
Según fuentes oficiales, a Lara le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda y una oreja, antes de cortarle el cuello. A Brenda le asestaron varios puntazos en el cuello para torturarla, la golpearon en la cara y le propinaron un golpe fatal que le provocó aplastamiento macizo facial. Después de matarla, los asesinos le abrieron el abdomen. Morena también fue sometida a una golpiza en el rostro antes de quebrarle el cuello para matarla.
Transmisión en vivo de la tortura
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, declaró que la tortura sufrida por las jóvenes fue transmitida en vivo a través de Instagram a un grupo cerrado de 45 personas. Según Alonso, este hecho constituyó un acto de disciplinamiento tanto para las víctimas como para otros miembros de la organización narco.
Detenciones y prófugo
Como resultado de la investigación, hay 12 personas detenidas. Sin embargo, un traficante peruano permanece prófugo de la justicia.
Otras noticias relacionadas
La investigación continúa y se esperan nuevos avances en las próximas horas. Mientras tanto, se han publicado otras noticias relacionadas con el caso, incluyendo detalles sobre las víctimas y el hallazgo de sus cuerpos.
Entre ellas, se destacan el posteo de la hermana de Lara, la menor de las víctimas; el hallazgo de los cuerpos en Florencio Varela, confirmando su identidad; y un video que muestra el momento en que incendiaron la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes.
Contexto
El caso ha generado conmoción en la sociedad argentina y ha puesto en relieve la problemática del narcotráfico y la violencia extrema en la región.
Contexto
Este triple crimen ocurrido en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, ha impactado profundamente a la sociedad argentina. El brutal asesinato de tres jóvenes mujeres, con indicios de tortura y transmisión en vivo del hecho, ha reavivado el debate sobre la creciente violencia vinculada al narcotráfico y la impunidad de las organizaciones criminales. El caso pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas más efectivas para combatir este flagelo y proteger a la población de la creciente inseguridad.
La investigación, que involucra a una banda narco con ramificaciones internacionales, ilustra la complejidad de las redes criminales y la necesidad de una cooperación interinstitucional para desarticularlas. El impacto del crimen trasciende lo local, generando preocupación a nivel nacional sobre la seguridad ciudadana y la vulnerabilidad de las víctimas ante la violencia extrema.
Claves y próximos pasos
- Identificación y captura del prófugo.
- Profundización de la investigación para desmantelar la red narco involucrada.
- Se espera el esclarecimiento total de los hechos y el procesamiento de todos los responsables, así como la implementación de medidas para prevenir futuros crímenes similares.
FAQ
¿Cómo me afecta? Este caso afecta a toda la sociedad al evidenciar la gravedad del problema del narcotráfico y la violencia, generando un clima de inseguridad e incertidumbre. Impacta directamente en la percepción de seguridad y la confianza en las instituciones.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca el avance de la investigación, las detenciones que se produzcan y las medidas que se tomen para combatir el narcotráfico y la violencia en la región. La atención mediática y el debate público sobre el tema son cruciales para exigir justicia y prevenir futuros crímenes.
Fuente original: ver aquí